AméricaCivilizacionesMitologíaReligiónSociedad

Wiracocha (mitología incaica)

El Imperio Inca comenzó a formarse hacia el siglo XIII, en la región de los actuales estados de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina. La época de mayor poderío del Imperio Inca fue durante el siglo XV hasta la conquista española en el siglo XVI. Los incas llevaban adelante una religión politeísta, contando con una gran cantidad de dioses y deidades.

En el siguiente artículo te contaremos la historia del dios creador: Wiracocha⁽¹⁾(también puede aparecer como Huiracocha o Viracocha). ¡Acompáñanos!

PUBLICIDAD DE GOOGLE

Religión Inca

Los incas llevaban adelante una religión politeísta, es decir, tenían una gran cantidad de dioses y deidades. Estas dioses estaban relacionados a la naturaleza. Los incas se dedicaban a la agricultura, por lo que el ciclo natural de lluvias y las estaciones ordenaban sus vidas, a través de las divinidades explicaban el funcionamiento de la naturaleza. En este contexto, Huiracocha era el dios supremo para los incas, porque era el Dios creador, quien creo el universo y por ende, al resto de los dioses.

Por otra parte, la sociedad incaica tenía un orden piramidal, en la cima se encontraba el Inca (monarca) que era visto como un Dios en la Tierra.

Huiracocha
Representación del Dios creador Huiracocha. En ella lo vemos con una vara en cada mano, por ello también era llamado como el Dios de las Varas. Imagen en Wikipedia.

¿Quién es Wiracocha?

Wiracocha (en quechua: Wiraqucha) es un gran dios andino, se cree que desde la civilización Caral (que vivió en América del sur hasta el 1800 a. C.) ya se le rendía culto. Wiracocha fue el dios supremo en el Imperio Inca, ocupaba el lugar de dios creador en la cosmogonía incaica. Los incas creían que Wiracocha había creado el cielo y los astros, el Sol y la Luna (diosa Mama Quilla), la Tierra (diosa Pachamama) y a las personas; también era el creador del tiempo ya que le ordenó al Sol (Dios Inti) a atravesar el cielo cada día.

PUBLICIDAD DE GOOGLE

Wiracocha era representado con una vara o rayo en cada mano, con el Sol como corona y con lágrimas en forma de lluvia en los ojos. También era adorado como el dios de la tormenta.

El origen de Wiracocha

Según la mitología incaica, Wiracocha siempre existió. Sin embargo, a la hora de crear el mundo y el espacio, emergió de las profundidades del Lago Titicaca (lago más grande de América del sur y el más elevado del mundo). Wiracocha primero habría creado a las personas como gigantes, pero éstos no correspondieron bien a Wiracocha, debido a ello el Dios creador decidió enviar un diluvio, conocido como unu pachacuti, que acabó con los gigantes.

Finalmente Wiracocha creó a las personas y a los demás seres vivos, al Sol, la Luna y los astros. Fue este dios quien además enseñó a las personas a cultivar y les impuso el mandato de cuidarse los unos a los otros.

Wiracocha y la conquista española

A partir del siglo XVI comienza la conquista de los españoles sobre América del sur. El Imperio Inca cae a manos de los españoles, que a su paso destruyen pueblos enteros, esclavizan a los nativos y los obligan a adoptar la religión cristiana. Fue así como Wiracocha fue asimilado al Dios cristiano.

Bibliografía

¹ Ziólkowski, M. S. (1984). La piedra del cielo: algunos aspectos de la educación e iniciación religiosa de los príncipes incas. Anthropologica Del Departamento De Ciencias Sociales, 2(2), 45-65.

Rostworowski, M. Estructuras andinas del poder. Ideología religiosa y política. Lima, Instituto de Estudios Peruanos. 1983.

DE TUESTA, María Luisa Rivara; UNMSM, Emérita. Wiracocha (Dios), pacha (mundo) y runa (hombre) en la cultura prehispánica (incaica).

  • ¿Te ha resultado útil este artículo?
  • SiNo

Federico Fretes

Historia - Universidad de Buenos Aires. Grupo de Historia Popular - Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani".

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *