BiografíasCivilizacionesEdad ModernaEvoluciónGobiernoGuerrasIdeologíasMonarquíasSociedad

William Shakespeare

William Shakespeare fue un actor, poeta, dramaturgo y empresario teatral. Es conocido como el Bardo de Avon —a veces, simplemente como Bardo— y es considerado el escritor más celebre de la lengua inglesa y uno de los más eximios literatos mundiales. ¡A continuación, les brindaremos una breve biografía sobre este gran personaje histórico, acompáñennos!

Primeros años ⁽¹⁾

William Shakespeare nació en 1564, en Stratford-upon-Avon. Fue el tercer hijo de John Shakespeare, pequeño propietario y comerciante de posición medianamente acomodado, y de Mary Arden, mujer oriunda de una familia católica. Es poco lo que se sabe sobre los primeros años de vida de Shakespeare debido a la escasez documental. Por ello, no se sabe que estudios realizó, ni a que se dedicaba en su pueblo natal.

Shakespeare se casó a los dieciocho años con Anne Hattaway, mujer mayor que él, y a raíz de ese matrimonio nacieron: Susanna, Judith y Hamnet.

PUBLICIDAD DE GOOGLE

Londres y dramaturgia ⁽²⁾

Shakespeare se trasladó a Londres, y hacia el año 1592 ya era conocido en la capital como dramaturgo. A consecuencia de la epidemia de la peste, Shakespeare se vio obligado a suspender todas sus funciones y comenzó a ser protegido por Henry Wriothesly, tercer conde de Southampton, a quien le dedicó los poemas Venus y Adonis (1593) y La violación de Lucrecia (1594). Durante el año de esta ultima creación, gracias a la ayuda de su protector, Shakespeare adquirió el teatro The Globe, con la compañía Lord Chamberlain`s Men. De este modo, Shakespeare se desempeñó como autor y actor. En 1603 la compañía pasó a llamarse King`s Men y se produjeron ciertas transformaciones en su interior.

Romeo y Julieta en el balcón
Representación de la famosa escena del balcón entre Romeo y Julieta en la obra de Shakespeare. Pintura realizada en1884 por Frank Dicksee. Extraído de Wikipedia.

En 1613 se incendió el teatro The Globe y las obras de Shakespeare, muy aclamadas por el público, pasaron a ser representadas en el teatro Blackfriars. Para estas fechas, William Shakespeare había conseguido reunir una importante fortuna con la que compró una propiedad en su pueblo, en la cual vivió desde 1610. Debído al éxito de ciertas comisiones suyas, su padre, John Shakespeare, fue ennoblecido.

Ultimos años y muerte ⁽³⁾

Se sabe que Shakespeare realizó un testamento tiempo antes de morir para salvaguardar la herencia de sus hijos. Finalmente, el 23 de Abril de 1616, William Shakespeare falleció. Fue enterrado en la iglesia de la Trinidad, en su pueblo natal. Según algunos especialistas, su muerte estuvo relacionada con su habito a las bebidas alcohólicas. De hecho, la versión más difundida establece que falleció como resultado de una fiebre, producto de su estado de embriaguez. Investigaciones recientes no descartan que el reconocido escritor haya padecido de Cáncer.

PUBLICIDAD DE GOOGLE

Legado

Sus obras dramáticas suelen agruparse en tres o cuatro periodos, dentro de los cuales algunos especialistas realizan otras subdivisiones. Suele hablarse de un primer ciclo juvenil (1590-1599), en el que Shakespeare experimentó con los diversos géneros. De este periodo son: Comedia de las Equivocaciones, Como Gustéis, El mercader de Venecia, El sueño de una Noche de Verano, Enrique IV (partes I y II), Enrique V, Julio César, La Deliciosa Farsa, La Fierecilla Domada, Las Alegres Comadres de Windsor, Los Dos Hidalgos de Verona, Mucho Ruido y Pocas Nueces, Rey Juan, Ricardo II, Ricardo III, Romeo y Julieta, Tito Andrónico, y Trabajos de Amor Perdidos.

El segundo periodo (1600-1608) consta ya de su madurez artística y cuenta con las siguientes creaciones: Antonio y Cleopatra, Coriolano, Hamlet, El rey Lear, Macbeth, Pericles, príncipe de Tiro, Timón de Atenas. A su vez, también se encasillan en este periodo sus dramas: A buen fin no hay mal principio, Medida por medida, Noche de Reyes, y Trailo y Cressida.

Finalmente, el último periodo (1609-1613), representa la madurez de Shakespeare y su equilibrio. En este contexto creó las siguientes obras: Cimbelino, Cuento de Invierno, La Tempestad y Enrique VIII.

Bibliografía

¹ -Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «William Shakespeare. Su obra». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en https://www.biografiasyvidas.com/monografia/shakespeare/obra.htm [fecha de acceso: 7 de marzo de 2022].

² -Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «William Shakespeare. Su obra». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en https://www.biografiasyvidas.com/monografia/shakespeare/obra.htm [fecha de acceso: 7 de marzo de 2022].

-Hugh R. Trevor-Roper, «La crisis general del siglo XVII» en: Trevor Ashton (ed), Crisis en Europa 1560-1660, Ensayos del pasado y el presente.

-Galván Fernando, «Estudio Introductorio» en: Shakespeare Tragedias, Editorial Gredos, Madrid.

³ -Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «William Shakespeare. Biografía». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en https://www.biografiasyvidas.com/monografia/shakespeare/ [fecha de acceso: 7 de marzo de 2022].

  • ¿Te ha resultado útil este artículo?
  • SiNo

Matías Dotto

Historia - Universidad Nacional Tres de Febrero. Instituto de Estudios Históricos - UNTREF.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *