Theodore Roosevelt
Theodore Roosevelt fue el presidente N.º 26 de los Estados Unidos tras el asesinato del presidente electo William McKinley. Al ser Roosevelt, su vicepresidente y tras la muerte de aquel, asume como presidente desde el 14 de septiembre de 1901 hasta el final de este mandato, el 4 de marzo de 1904, siendo reelecto ese año y finalizando los dos mandatos presidenciales en 1909.
Este republicano, sería recordado por su carisma y liderazgo, la preservación de parques nacionales, por una política exterior que marcaría una tendencia futura de EE.UU en el mundo, las reformas progresistas en relación con la protección y promulgación de leyes a los trabajadores, entre otras.
Acompáñanos para saber más de este conocido y recordado personaje de la historia norteamericana.
Sus primeros años ⁽¹⁾
Roosevelt nació el 27 de octubre de 1858 en Oyster Bay, Nueva York. Fue el segundo de cuatro hijos que tuvo el matrimonio de Martha Stewart Bulloch y el empresario y filántropo Theodore Roosevelt Sr.
Eliot, hermano menor de Theodore, sería más tarde, el padre de Anna Eleanor Roosevelt, que se casaría con un primo lejano de nombre: Franklin Delano Roosevelt, que llegaría a ser presidente de Estados Unidos N.º 32, entre 1933 y 1945.
Dado que su familia tenía un estatus económico alto, Roosevelt recibió una buena educación, pero esta se llevó a cabo mediante tutores y sus propios padres en su hogar. Así, pronto descubrieron que tenía capacidad para la biología, la historia, la geografía, el alemán y el francés, pero le costaban las lenguas clásicas y las matemáticas.
Durante su adolescencia, sufrió ataques de asma y en más de una oportunidad tuvo la sensación de asfixia completa, situación que atemorizó a sus padres y a él mismo. Pese a que no había cura en aquel momento, poco a poco, Roosevelt descubrió que el ejercicio físico mejoraba su espíritu y también minimizaba sus ataques de asma.
Durante estos años, se interesó profundamente por la zoología y hasta llegó a incursionar en la taxidermia de forma rudimentaria.
En 1876, ingresó a la universidad de Harvard, pero apenas dos años más tarde su padre fallecería de manera repentina. Esto tambaleó los estudios de Roosevelt, pero luego recuperó las ganas y pudo finalizar los mismos en 1880.
Adicionalmente, Roosevelt tenía grandes capacidades para la comprensión del derecho, historia y estrategias marinas, entre otras. Por otra parte, sus habilidades también eran el remo y el boxeo.
Su padre le había dejado una fortuna que le habría alcanzado holgadamente para vivir cómodamente toda su vida. No obstante, se empezó a interesar por la política y, poco tiempo después, comenzó a participar de las reuniones republicanas en Nueva York.
En 1883 y ya con su carrera política iniciada, Roosevelt invirtió en ganado con la idea de convertirse en un próspero ganadero.
Su casamiento, su viudez y sus segundas nupcias
En el mismo año que finalizó sus estudios en Harvard, se casó con Alice Hathaway Lee, con quien tendría una hija que nacería en 1884. Pasados 2 días del nacimiento de la niña, la madre muere de insuficiencia renal. 11 Horas antes, la madre de Theodore fallecía también, por lo que Roosevelt, destrozado, dejó a la bebé al cuidado de su hermana y recobraría la custodia cuando la niña tuvo 3 años.
En 1886, se casa en Inglaterra con una amiga de su infancia, Edith Kermit Carow con quien tuvo 5 hijos.
Su carrera política
Antes de asumir como vicepresidente, Roosevelt fue asambleísta del Estado de Nueva York durante los años 1882, 1883 y 1884. Más tarde fue presidente del Comité de Asuntos de las ciudades y se destacó por escribir más proyectos de ley que cualquier otro legislador. Entre 1897-1898 sería subsecretario de marina. De este modo, pudo dirigir los preparativos para la guerra contra España en 1898.
La victoria le sirvió para postularse como candidato a gobernador del Estado de Nueva York ese mismo año. Tras ganar, gobernaría desde 1898 hasta 1901.
En las elecciones de 1901, lo presentan como vicepresidente del partido republicano con la fórmula William McKinley – Theodore Roosevelt.
El asesinato de McKinley
El 14 de septiembre de 1901, McKinley sería asesinado por un anarquista; Leon Czolgosz quien descargó su revolver contra el mandatario en un evento en la ciudad de Búfalo, en Nueva York.
Luego de ser condenado dijo: «Yo maté al presidente porque era un enemigo de la gente buena, los buenos trabajadores. No siento remordimiento por mi crimen«, afirmó el anarquista.
De este modo, en 1901, Roosevelt asume la presidencia.
Sus dos gobiernos
Roosevelt fue presidente desde 1901 hasta 1904, ese año gana las elecciones y completa su mandato electoral por la segunda presidencia hasta 1909.
Política interior
- Se caracterizó por mantener una campaña contra los monopolios y un gran capitalismo.
- Construyó 5 parques nacionales y luchó contra los mineros a fin de lograr que el Gran Cañón sea reconocido como uno de los 16 monumentos nacionales. También supervisó la creación de 20 bosques nacionales y 16 refugios de aves.
- En relación con leyes laborales, firmó algunas que regulaban las condiciones de trabajo con el objetivo de promover la seguridad industrial. Se destacó en proteger también los derechos de los trabajadores y mejorar las condiciones en el lugar de trabajo.
- Mejoró la calidad de vida de la clase baja.
- Amplió de los derechos de la mujer.
- A pesar de sus intenciones, Roosevelt fracasa al intentar modificar el partido republicano, puesto que siguió inmerso en sus intereses conservadores y en favor de las empresas.
Política exterior
Su gobierno es más conocido por el tipo de política exterior de expansión que impuso:
- La doctrina del big stick (gran garrote) con el consejo que se hizo popular en aquel momento: “habla suavemente y lleva un gran garrote”. Este hecho marcaría el inicio del imperialismo en EE.UU que sería, al mismo tiempo, la antesala de la actuación como potencia mundial.
- Es también recordado por la secesión del canal de Panamá. En 1903 firmó el Tratado Hay-Bunau-Varilla con Panamá. Mediante este se garantizó el control total de EE. UU sobre el canal por un precio de 10 millones de dólares y un pago anual de 250 mil USD.
- Tras la guerra hispano-estadounidense en 1898, Roosevelt tuvo que administrar el territorio de Filipinas como resultante de la victoria en la misma.
- Firmó un tratado de paz a fin de mediar en la guerra ruso-japonesa. Por esto obtuvo el premio nobel de la paz en 1906.
- Estableció la base de Guantánamo en Cuba, en 1903.
- Intervino en Santo Domingo, en 1904.
- Ocupación de Cuba, en 1906.
Cuando la Primera Guerra Mundial estalló, Roosevelt fue uno de los críticos más enérgicos en cuanto a la neutralidad impuesta por el presidente Woodrow Wilson. De este modo, argumentó que era imperioso que EE. UU. interviniera en la Guerra apoyando a Gran Britania, tal como luego ocurrió en 1917, cuando EE. UU. entra en la Primera Guerra Mundial.
La candidatura de William Howard Taft
Tras finalizar su segundo mandato, Roosevelt prefiere no postularse a un tercer mandato, razón por la cual apoya la candidatura de William Howard Taft, pero tras asumir, se opone a sus iniciativas.
En la candidatura de 1912, Roosevelt se postula, pero con un partido que él mismo fundó ese mismo año: el partido progresista. Pese a su buena campaña, pierde por debajo de Wilson, quien alcanza la presidencia en 1913.
El intento de asesinato en 1912
Bajo el partido que él mismo había fundado, el 14 de octubre de ese año, Roosevelt se encontraba en medio de su campaña presidencial en Wisconsin, cuando se dirigía a iniciar un discurso, John Schrank le disparó en el pecho a corta distancia. Si bien la bala ingresó en el pecho de Roosevelt, no tocó ningún órgano vital. La misma fue detenida por un grueso manuscrito doblado y el estuche de unos anteojos.
Tras el evento y de forma sorpresiva, Roosevelt continuó con su discurso, luego de lo cual se dirigió al hospital para ser atendido.
Tras el arresto del agresor John Schrank informó que había intentado asesinarlo por un sueño que había tenido en donde el expresidente William McKinley (asesinado años atrás) le decía que matara a Roosevelt para salvar a la sociedad de una tercera presidencia. John Schrank fue declarado insano mentalmente e internado en un hospital psiquiátrico.
Su fallecimiento
El 6 de enero de 1919, mientras dormía, Roosevelt fallece en su hogar. El vicepresidente Marshal dijo, con relación a esto, lo siguiente:
“La muerte tenía que llevárselo dormido, porque si Roosevelt hubiera estado despierto, habría habido una pelea”
Bibliografía
¹– Lacroix, Jean-Michel (2006). Histoire des États-Unis (en francés). París: Presses universitaires de France (PUF).
– Mellander, Gustavo A.; Maldonado Mellander, Nelly (1999). Charles Edward Magoon: The Panama Years. Río Piedras, Puerto Rico: Editorial Plaza Mayor.
– Mellander, Gustavo A. (1971). The United States in Panamanian Politics: The Intriguing Formative Years. Danville, Illinois: Interstate Printers & Publishers.
– Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «Biografia de Theodore Roosevelt». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en biografiasyvidas
– Los 8 presidentes de Estados Unidos que murieron ejerciendo su cargo. Extraído de bbc.com
– Theodore Roosevelt. Extraído de wikipedia.org
– Conociendo a los Presidentes: Theodore Roosevelt. En AmericansPresidents