Siglo XX
El siglo XX es el período histórico que tuvo lugar entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre del 2000, según el calendario gregoriano. Formando parte de lo que los historiadores denominan Edad Contemporánea, intentaremos resumir este complejo tramo histórico, centrándonos en los aspectos económicos y políticos, ¡acompáñennos!.
Características del siglo XX
El siglo XX fue un siglo que se destacó del resto por su grado superlativo de avances como también de desastres. Los descubrimientos y adelantos producidos en el campo de la medicina, tecnología y ciencias en general, provocaron un cambio total en la vida humana, llegando a marcar un «antes» y un «después». En contramedida, también fue el siglo de las guerras de destrucción masiva; los desastres nucleares, el aumento de la contaminación, el deterioro del medioambiente y la puesta en escena del calentamiento global.
Este siglo, en parte, se caracterizó por la coexistencia de dos modos de producción, o sistemas económicos y sociales, que llevaron a dividir al mundo en dos bloques opuestos: nos referimos al Capitalismo y Comunismo. Por otro lado, durante este periodo también tuvo lugar el proceso de descolonización de las naciones africanas y asiáticas, como también el ordenamiento de los piases no alineados y el desarrollo de las economías periféricas (Sudeste asiático, Japón, China, etc.).
PUBLICIDAD DE GOOGLE
En cuanto a lo estrictamente político, se puede exponer que el siglo XX representó el avance del sistema republicano por sobre la monarquía, pero también tuvieron lugar fenómenos complejos tales como: dictaduras, populismos, totalitarismos, etc.
Eventos más destacados del siglo
Se podría mencionar, a grandes rasgos, que los sucesos históricos primordiales del siglo XX pueden resumirse en los siguientes:
- En 1905 se desarrolla la Revolución Rusa.
- En 1910 estalla la Revolución Mexicana.
- En 1911 comienza la Revolución de Xinahi.
- En 1912 cae el Imperio chino, y se instaura una república.
- Entre 1914 y 1918 se desarrolló la Primera Guerra Mundial, la cual finaliza con el Tratado de Versalles.
- En 1917 se produjo la Revolución rusa, que derrumbó al gobierno zarista.
- En 1922 nace la Unión Soviética.
- En 1923 finaliza el Imperio otomano tras la conformación de la República de Turquía.
- Entre 1929 y 1939, la Gran Depresión, cuyo inicio se identifica con la quiebra de la Bolsa de Nueva York, dejó como saldo a millones de personas sin empleo en todo el mundo y un debilitamiento del sistema liberal.
- Entre 1936 y 1939 tiene lugar la Guerra civil española, dónde se enfrentaron los republicanos contra los nacionalistas. El conflicto finaliza con la derrota de los republicanos y la instauración de la dictadura del general Francisco Franco.
- Entre 1939 y 1945 la Segunda Guerra Mundial enfrentó a los «aliados» contra las potencias del Eje (Italia fascista, Alemania Nazi y el Imperio de Japón).
- En 1944, mediante el acuerdo de Bretton Woods, se crea el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el organismo del Banco Mundial (BM).
- En 1947 la India logró su independencia del Imperio británico, con el protagonismo de Mahatma Gandhi.
- En 1948 se declara el nacimiento del nuevo Estado de Israel.
- En 1949, tiene lugar la proclamación de la República Popular de China, bajo el liderazgo de Mao.
- Entre 1950 y 1953 estalló la Guerra de Corea, un conflicto bélico entre Corea del Sur y Corea del Norte que tuvo lugar en el contexto de la Guerra Fría.
- Entre 1955 y 1975 se desarrolló la Guerra de Vietnam, durante la Guerra Fría, finalizando con la victoria de las fuerzas del Norte y la reunificación de Vietnam.
- En 1959 se concretó la Revolución Cubana, bajo el protagonismo de personajes históricos como Fidel Castro y el Ernesto Guevara, más conocido como «El Che Guevara».
- En 1961 se construye el famoso Muro de Berlín, el cual separa al bloque capitalista del comunista.
- En 1969, la misión estadounidense del Apolo XI llegó a la Luna en el contexto de la carrera espacial, enmarcado en la Guerra Fría.
- En 1973, estalló la crisis del petróleo que condujo a un cambio en la configuración capitalista del mundo.
- En 1989 comienza a derrumbarse el Muro de Berlín, que desde 1961 dividía en dos a la ciudad. Este fue el preludio de la desintegración de la Unión Soviética en 1991.
- En 1990 y 1991 se produjo la guerra del Golfo, donde una coalición internacional, bajo el liderazgo de Estados Unidos, atacó al régimen iraquí de Saddam Husein.
- Entre 1991 y 2001, las guerras yugoslavas, las cuales convulsionaron toda la región de los Balcanes, concluyeron con la fragmentación de Yugoslavia en diversos Estados independientes
- En 1992 finalizó en Sudáfrica el apartheid, que segregaba a la población negra. Dos años más tarde, Nelson Mandela se convirtió en el primer mandatario negro en encabezar el Poder Ejecutivo.
- En 1993 se creó la Unión Europea.
PUBLICIDAD DE GOOGLE

Historia – Universidad Nacional Tres de Febrero.
Instituto de Estudios Históricos – UNTREF.