Shiva (dios hindú)
Shiva es uno de los dioses principales para el hinduismo. Forma parte de la Sagrada Trinidad (trimurti), junto a Vishnu y Brahma. Shiva es considerado como el dios que se encarga de destruir y volver a crear el universo, por ende, está ligado al tiempo. Además es visto como un gran protector y es la deidad principal del Yoga.
En el siguiente artículo te contaremos las características centrales del dios hindú, Shiva⁽¹⁾. ¡Acompáñanos!
PUBLICIDAD DE GOOGLE
Shiva y el hinduismo
El hinduismo es una religión proveniente de la India, la cual es politeísta, es decir, creen en más de un Dios. Dentro de esta religión hay una Sagrada Trinidad (Trimurti), formada por tres dioses, éstos son los más importantes: Shiva, Vishnu y Brahma. Para algunos grupos de hindúes, Shiva es el Dios supremo, por encima de Brahma. Para los integrantes del Shaivismo, este Dios es creador, destructor y representante del tiempo.
Shiva puede ser conocido como Mahadeva (el significado de este nombre es Gran Dios), o como Hará. Este Dios es visto como el encargado de acabar el universo para volverlo a crear, por lo tanto es un dios creador. Es dios benevolente y protector, pero también hay mitos que lo ubican como un Dios irascible e impulsivo.

La figura de Shiva es muy importante para el yoga, ya que este Dios es presentado como el gran meditador, es decir, como un yogui omnisciente. La familia de Shiva está compuesta por su esposa, Parvati, y sus tres hijos, Ganesha (el dios con cabeza de elefante), Skanda o Karttikeya, el dios de la guerra, y Kúbera, el dios de los tesoros. Su hogar está en el monte Kailash en los Himalayas.
PUBLICIDAD DE GOOGLE
Representación de Shiva
Shiva suele ser representado con forma humana, sentado en posición meditativa. Tiene cabello largo, y en su cabeza lo lleva recogido. De su peinado nace una luna creciente, y tiene en la frente un tercer ojo. Lleva 3 líneas horizontales pintadas con ceniza en su frente que representan los 3 ciclos de la vida: nacimiento, crecimiento y muerte.
Al rededor de su cuello encontramos una serpiente, la que representa al ego. Su cuello es azul, ya que en uno de los mitos que lo rodea, el bebió el veneno vertido sobre el planeta para salvar a la humanidad, lo que le dejó el cuello de dicho color. Suele ser representado con el torso desnudo, y sobre su parte inferior llevar piel de tigre. Además es representado con 4 brazos. Porta consigo el trishula o tridente como arma.
Shiva también puede ser representado de pie sobre una pierna, con la pierna derecha doblada delante de la rodilla izquierda, y sosteniendo un rosario en la mano derecha, la postura típica de la meditación ascética.

Bibliografía
¹ Hoffmann, W. & Poirier, M. (2015). Historia de las religiones. Buenos Aires: Ediciones Libertador.
Shiva. En Wordhistory.com
Shiva, el gran dios del hinduismo. En Indiaveda.

Historia – Universidad de Buenos Aires.
Grupo de Historia Popular – Instituto de Historia Argentina y Americana «Dr. Emilio Ravignani».