AsiaEdad ContemporáneaEuropaGobiernoGuerrasSociedad

Pacto Tripartito (1940)

El Pacto Tripartito, firmado el 27 de septiembre de 1940 en Berlín, significó la conformación del Eje durante la Segunda Guerra Mundial. Marcó la alianza entre el Imperio de Japón de Hirohito, la Italia de Benito Mussolini y la Alemania nazi de Adolf Hitler. El Eje se enfrentaría a los aliados a lo largo de la Segunda Guerra Mundial.

En el siguiente artículo repasaremos la historia del Pacto Tripartito⁽¹⁾. ¡Acompáñanos!

PUBLICIDAD DE GOOGLE

Contexto del Pacto Tripartito

En primer lugar debemos destacar que entre las potencias firmantes del Pacto, ya había relaciones de apoyo mutuo con objetivos militares. Durante el período de entreguerras, Hitler y Mussolini habían actuado en conjunto en apoyo de Francisco Franco durante la Guerra Civil Española. Sabemos que la mirada sobre la política del líder del nazismo y el referente del fascismo italiano, era bastante similar, caracterizada por la eliminación de cualquier oposición y la persecución del socialismo. Japón se les unía en su desprecio hacia la Unión Soviética, con quienes habían entrado en conflicto luego de invadir China, iniciando la Segunda Guerra Sino-japonesa en 1937.

Japón y Alemania firmaron el Pacto Antikomintern el 25 de noviembre de 1937, donde declaraban defenderse mutuamente en caso de un ataque soviético. Sin embargo, en 1939, Hitler decide firmar un tratado de no agresión con Stalin, conocido como Pacto Ribbentrop-Molotov, sin informarle a Japón, lo que despertó el malestar entre la dirigencia nipona. A pesar de todo, esto no impidió que Japón se una a Alemania e Italia en la Segunda Guerra Mundial.

Embajada japonesa en Berlín
«Banderas de Alemania, Japón e Italia, en la embajada japonesa en Berlín, septiembre de 1940.» En Wikipedia.

Firma del Pacto Tripartito

El Pacto Tripartito se firmó en Berlín, la capital alemana, el 27 de septiembre de 1940. Los firmantes fueron Adolf Hitler, Saburo Kurusu (Imperio Japonés) y Galeazzo Ciano (Italia). El Pacto Tripartito era una alianza militar, en el contexto del comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Italia y Alemania eran las encargadas de las cuestiones europeas, mientras que se reconocía a Japón como la potencia que extendería su influencia por todo el continente asiático.

PUBLICIDAD DE GOOGLE

ARTÍCULO 1: Japón reconoce y respeta el liderazgo de Alemania e Italia en el establecimiento de un nuevo orden en Europa.

ARTÍCULO 2: Alemania e Italia reconocen y respetan el liderazgo de Japón en el establecimiento de un nuevo orden en la Gran Asia Oriental.

El acuerdo estipulaba la cooperación militar y política entre los países firmantes, formando de esta manera el Eje, la fuerza que sería finalmente derrotada en la Segunda Guerra Mundial. Más tarde se sumarían otros países al Pacto Tripartito: Hungría, Rumania, Bulgaria y Yugoslavia. Todos estos países saldrían del pacto a medida que el Ejército Rojo iba derrotando a las fuerzas nazis desde 1944. Italia debió abandonar el pacto luego de la invasión aliada a Sicilia en julio de 1943, siendo el primer país de los fundadores en rendirse durante la Segunda Guerra Mundial.

Por su parte, España y Finlandia (que había tenido una guerra contra la URSS a fines de 1939, conocida como la Guerra de Invierno) rechazaron unirse al Pacto Tripartito. En mayo de 1945, luego de la batalla de Berlín, Alemania se rindió antes los aliados, quedando solo Japón en la guerra. De esta forma, con la derrota de las fuerzas del Eje, llega a su fin el Pacto Tripartito.

Bibliografía

¹ Eric Hobsbawm, Historia del siglo XX.  Crítica, 2018 (1994).

Las potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial. En Museo del Holocausto.

  • ¿Te ha resultado útil este artículo?
  • SiNo

Federico Fretes

Historia - Universidad de Buenos Aires. Grupo de Historia Popular - Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani".

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *