OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte)
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se creó en 1949, en pleno desarrollo de la Guerra Fría, entre el bloque socialista de la Unión Soviética, y las potencias capitalistas aliadas a Estados Unidos. La URSS creó el Pacto de Varsovia en 1955, como respuesta a la creación de la OTAN.
En el siguiente artículo repasaremos la historia y la formación de la OTAN⁽¹⁾. ¡Acompáñanos!
PUBLICIDAD DE GOOGLE
Contexto de formación de la OTAN
La creación de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, más conocida como OTAN, se dio en 1949. Luego del final de la Segunda Guerra Mundial, el planeta quedó dividido en dos grandes bloques: el socialista liderado por la URSS, y el capitalista liderado por Estados Unidos. La OTAN fue la forma en que las potencias capitalistas buscaron ponerle un freno a la expansión soviética y el comunismo.
La Organización del Tratado del Atlántico Norte significó un acuerdo defensivo entre Estados Unidos, Canadá y las potencias de Europa Occidental. La misma se fundó el 4 de abril de 1949 en Washington, Estados Unidos. A lo largo de los años se fueron sumando otros miembros a la OTAN, el mapa quedó dividido entre los aliados de la URSS y los seguidores de la OTAN. El lugar donde esto quedaba más claro era en Europa, la división Este-Oeste queda reflejada en el siguiente mapa:

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)
La Organización del Tratado del Atlántico Norte se llevó adelante bajo el mandato del presidente de Estados Unidos, Truman, quien sucedió a Roosevelt luego de su muerte en 1945. Los miembros inaugurales fueron: Estados Unidos, Canadá, Dinamarca, Francia, Islandia, Luxemburgo, Italia, Noruega, Países Bajos y Reino Unido. Cualquier ataque a alguno de estos países sería tomado como un ataque directo a todos los firmantes, por lo que se conformó un bloque militar dispuesto a usarse ante cualquier amenaza.
PUBLICIDAD DE GOOGLE
La hegemonía dentro de la OTAN la tenían Estados Unidos y el Reino Unido, lo que llevó al presidente francés en 1958, Charles de Gaulle, a denunciar abiertamente este hecho, y decidió quitar su contribución militar en la OTAN. Sin embargo, está organización se mantuvo en el tiempo y siguió sumando integrantes.
La OTAN y su rivalidad con la Unión Soviética
La principal amenaza para la OTAN era el comunismo y la Unión Soviética. Hubo varios momentos de tensión entre ambas partes, entre las que destacamos la crisis de los misiles de Cuba en 1962. Esto cambió cuando se dio la caída del muro de Berlín y el subsiguiente final de la Unión Soviética en 1991. A partir de entonces la OTAN adquirió un papel mucho más importante en todo el mundo, actuando como gendarme en los diversos conflictos que surgían. El liderazgo del Occidente en todo el mundo quedó claro luego del fin de la URSS y la desintegración del Pacto de Varsovia.
En 1997 se firmó un tratado de paz entre la OTAN y los países del este de Europa, incluyendo a Rusia. Pero las rivalidades se mantuvieron, Rusia denunció que la OTAN no cumplió con si palabra de no entrometerse en el este europeo, este conflicto escaló al punto del desarrollo de la actual guerra entre Ucrania (país que perteneció a la URSS y que luego quiso sumarse a la OTAN) y Rusia. Las hostilidades entre ambos países comenzaron en 2014. En ese año Rusia se anexionó Crimea, lo que generó el repudio de la OTAN.
Crecimiento de la OTAN
- En 1952 se unieron a la OTAN, Turquía y Grecia.
- En 1955 se unió la República Federal Alemana.
- En 1982 se unió España.
- Con la caída de la URSS, algunos de sus ex miembros se unieron a la OTAN: en 1999 se sumaron República Checa, Hungría y Polonia.
- En 2004, otros siete países de Europa del Este se unieron a la Alianza: Eslovaquia, Eslovenia, Bulgaria, Rumania, Lituania, Letonia y Estonia.
- En el año 2010 Albania y Croacia se integraron a la OTAN.
- En 2017 se sumó Montenegro.
- En 2020 Macedonia del Norte se convirtió en el miembro número 30 de la OTAN.
- En el 2023 se unió Finlandia. Así la OTAN controla gran parte del territorio fronterizo con Rusia, esta es una de las razones por las cuales Rusia denuncia la injerencia de la OTAN en su territorio.

La Organización del Tratado del Atlántico Norte, es la principal organización militar que busca mantener la hegemonía de Occidente sobre el resto del mundo. Por ello ven como principales enemigos a Rusia y a China, países que no quieren someterse a su poder.
Bibliografía
¹ Historia de la OTAN, el bloque que nació en 1949 con 12 países y con Finlandia llegó a 31. En TÉLAM.
¿Cuál fue el proceso de creación de la OTAN? En eacnur.org.

Historia – Universidad de Buenos Aires.
Grupo de Historia Popular – Instituto de Historia Argentina y Americana «Dr. Emilio Ravignani».