Osiris (Dios Egipcio)
Dentro de la mitología egipcia existe una gran cantidad de prácticas, presencias y muchos dioses (politeísmo)que influyeron en la vida de los egipcios. En ocasiones, los recordamos hasta nuestros tiempos, como lo es el caso de Osiris que llegó a destacarse por todo lo que realizó durante su vida. Se encargó de cuidar y enseñar al pueblo en muchas labores y después de su muerte según la mitología desempeñó un papel muy importante.
¿Quién fue Osiris?
Fue uno de los tantos dioses que los egipcios adoraron. Osiris era el dios de los muertos, resurrección y agricultura, al mismo tiempo simbolizaba la fertilidad y la regeneración del río Nilo. Se ganó la aprobación del pueblo por ser quien les enseñó a trabajar la tierra, adorar a otros dioses y a respetar las leyes.
PUBLICIDAD DE GOOGLE
Otra de sus funciones fue presidir el tribunal del juicio de los muertos. Según la mitología egipcia, era el encargado de decidir el destino de los muertos, es decir, si obtendrían vida eterna o serían devorados. Esto lo determinaba de acuerdo a la conducta que la persona había tenido en vida.

El nombre Osiris en egipcio es Usur, Unneferth o Usir, que significa «Perfecto antes y después de nacer». Es comúnmente conocido como Osiris en el occidente que es la forma helenizada.
Representación gráfica de Osiris
Una de las mayores características de estos dioses mitológicos es su representación gráfica o iconografía. En el caso de Osiris se le recuerda siempre en forma de momia con la piel negra y verdosa, el color negro era en representación de la tierra fértil por su relación con la vida del campo. En el caso del color verde, tenía que ver con el color natural de la vegetación.
PUBLICIDAD DE GOOGLE
Sus atributos eran los más característicos de la realeza egipcia, como era la corona atef que era usada por los faraones egipcios, también estaba el cetro como símbolo de dominación y autoridad, por otra parte, el cayado que se trataba de un bastón de madera con una curva en la punta, que representaba un pastor de ganado. Por último, está dyed que indicaba estabilidad.
Origen de Osiris
La mitología egipcia indica que Osiris es hijo del dios de la tierra Geb y la diosa Nut que representaba la bóveda celeste. Ellos tuvieron cuatro hijos, fruto de una aventura amorosa. El esposo de Nut, el dios Ra, una vez que se entera de la infidelidad de su esposa, decreta que esta no pueda tener a sus hijos en ningún mes del año.
Pero el dios Thot que resultó otro amante de la madre de Osiris, consiguió componerle cinco días que le fueron añadidos al calendario egipcio. De esta forma, pudo librarse de la maldición del dios Ra, así que en el primer día nace Osiris que fue el primogénito como rey del más allá. Luego nació Seth que simboliza el caos y el desierto. Después, está Isis que encabezó a las diosas de Egipto y, por último, nació Neftis que simboliza la noche y la muerte.
Mitología de Osiris
En esa época era normal que entre hermanos se casaran, por lo que Osiris toma como esposa a Isis y Seth a Neftis. Entre la unión de Osiris con Isis nace Horus que llega a ser rey de Egipto, por su parte Osiris formó una triada osiríaca junto a su esposa e hijo. A Osiris se le recuerda como un rey mítico, héroe cultural que dirigió a la nación. En su función de presidente del tribunal de los muertos en el Duat, era acompañado de 42 jueces más, que también era dioses.

Según cuentan los relatos, el dios Osiris es asesinado por medio de una trampa artera de parte de su hermano Seth. Adicional a ello, corta el cuerpo en catorce pedazos los cuales esparció por todo Egipto. Pero su esposa que también era su hermana que lo amaba profundamente recuperó todos los miembros, luego lo embalsamó y con sus poderes logró insuflar nueva vida al cadáver momificado de Osiris.
Horus se vengó de la muerte de su padre, desterró a Seth al desierto y recuperó el trono de Egipto. Mientras que su padre el dios Osiris reinaría el mundo de los muertos ubicado en los campos de Aaru.
Inmortalidad de Osiris
Algo que se caracteriza las creencias del Antiguo Egipto es el mito de la inmortalidad humana. Esta tiene como base la época del Imperio Antiguo donde se creía que el faraón por ser el intermediario entre la humanidad y los dioses, al morir, llegaba a ser un dios, alcanzando de esta forma la inmortalidad en el Duat.
El que Osiris fuera resucitado, indican algunas de las fuentes, despertó en los egipcios la promesa de la vida eterna. Es por eso que los rituales a los difuntos y de embalsamiento se siguieron realizando al igual que le realizaron a Osiris, para así conseguir los mismos resultados de resurrección a la vida eterna.
Adoración a Osiris
Durante el Imperio Medio se desarrolló una festividad llamada los Misterios de Osiris, en los que se rememoraba la muerte, entierro y resurrección del dios Osiris. La festividad consistía en:
- Procesión: Esta era dirigida por Upuaut y finalizaba con un combate en contra de los enemigos de Osiris.
- Procesión funeraria: Por Jentiamentiu por la necrópolis de Abidos.
- Viaje en barca: Del dios Osiris hasta Luxor donde se encontraba su mitológica tumba.
- Noche de vigilia: De Osiris para su posterior regeneración, transfiguración en espíritu y coronación.
- Regreso del dios: El retorno de la imagen del dios a su templo de Abidos.
Templos de Osiris

En todos los lugares donde el dios Seth enterró las partes del cuerpo de Osiris los egipcios establecieron templos, estos fueron:
- Abidos: Allí se encontraba su cabeza, se le realizó un santuario de peregrinación para los egipcios.
- Busiris: Estaba su columna vertebral que se le asocia al pilar Dyed, y fue el dios principal de esta ciudad y de allí provenía su divinidad.
- Letópolis: Lugar donde se encontraba el hombro izquierdo o el cuello, y su hijo Horus era su guardián.
- Atribis: Se encontró su corazón.
- Menfis: Lugar donde se encontraba su cabeza.
Estos fueron los lugares donde fue más venerado, aunque también en las islas de Biga y de File donde existía una tumba del dios. La vida del dios Osiris significó mucho en la vida de los egipcios, es recordado como un gran dios y los relatos de su inmortalidad le avivaron la creencia de la vida eterna a todos sus creyentes.
Apasionado por la cultura y la historia mundial. Redactor digital a tiempo completo.
Esta muy bien pero podrían poner mas información e imagenes.
Lo tendremos en cuenta, gracias por tu sugerencia!
Gracias Tu informacion fue bien y me gusto
Gracias
Muy bien, con mucha información.
GRAcias
Muy buena síntesis.Gracias.