AméricaContinentesEconomíaEstados UnidosGobiernoGuerrasSociedad

New Deal de Roosevelt

El New Deal (o Nuevo Trato) fue una serie de políticas económicas que empleó el ex presidente de los Estados Unidos; Franklin D. Roosevelt en el período de entreguerras. Tras la caída de la bolsa de Wall Street en 1929, estas políticas tenían como finalidad hacer frente a la crisis que llevó a una de las más profundas por las que atravesó Estados Unidos, repercutiendo casi en todo el mundo, particularmente en Occidente.

Sumido en una crisis como no había vivido con anterioridad, Estados Unidos se encontraba devastada y era necesario emplear una serie de medidas políticas y económicas que tuvieran un impacto positivo para reparar no solo el bolsillo de los ciudadanos, sino en la confianza de estos en la economía del país. Así surgió el Estado de bienestar y con él, el New Deal. Tal como veremos más adelante, muchas de las acciones económicas empleadas en estas tuvieron sus bases y fundamentos en la economía keynesiana.

Si quieres saber en qué consistían estas políticas aplicadas en el período de entreguerras, sigue leyendo que te contamos más abajo.

PUBLICIDAD DE GOOGLE

El contexto en Estados Unidos ⁽¹

Roosevelt asumió la presidencia el 4 de marzo de 1933, apenas 3 años y 5 meses después de que se cayera la bolsa en Wall Street.

Franklin D Roosevelt – Extraído de: wikipedia.

Con anterioridad, el presidente Hoover había intentado llevar a cabo una serie de políticas económicas que no arrojaron los resultados esperables. Por esta razón, Estados Unidos se encontraba atravesando una fuerte crisis económica, financiera y era preciso implementar políticas que permitieran a la población volver a tener confianza financiera y recuperarse progresivamente de esta.

Tras asumir, ese mismo mes, el presidente de los Estados Unidos, empezó a implementar el New Deal que tenía como meta principal recuperar la estabilidad económica del país, devolver la confianza de los ciudadanos y reformar el sistema económico y financiero de EE.UU.

PUBLICIDAD DE GOOGLE

¿En qué consistía esta nueva medida económica?

Programa de alivio

Esta parte del programa tenía como objetivo lograr que millones de estadounidenses desempleados volvieran a tener trabajo. Fueron varios programas, entre los que se destacaron: el Civilian Conservation Corps (CCC), el Public Works Administration (PWA) y el Works Progress Administration (WPA). Básicamente, se ocupaban de emplear a ciudadanos que pudieran trabajar en infraestructura, parques y proyectos culturales.

La Reforma financiera

Esta reforma se basó en una serie de leyes que ayudaron a efectuar la misma. Entre ellas se destacó la Ley Glass-Steagall de 1933. De esta manera, se hizo la separación entre los bancos comerciales y los bancos de inversión.

Dentro de esta reforma se creó la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) cuya finalidad era la de proteger a los inversores y regular el mercado de valores.

Programa de Seguridad Social

Este programa, que se estableció como ley de Seguridad Social en 1935, permitió proteger a los ciudadanos estadounidenses, otorgándoles un plan de pensión para los jubilados. También se estableció asistencia para personas con discapacidad y seguros de desempleo.

Reforma Agraria

Otra de las medidas del New Deal fue la reforma agraria. Esta consistía en ayudar a los agricultores y estabilizar los precios de los productos agrícolas. También se intentaba reducir el exceso de producción que acompañó el período anterior a la crisis del 29.

Regulación del trabajo

Roosevelt fue quien promovió los derechos laborales, permitió la sindicalización. En 1938, creó la ley de normas justas de trabajo. Así, se logró establecer un salario mínimo y horas límites de trabajo por día.

Cambios en la política económica

Con estas medidas, el presidente logró cambiar la forma en que se intervenía políticamente en la economía.

El New Deal tuvo un impacto positivo en la economía de Estados Unidos y muchas de estas acciones se implementaron hasta la Segunda Guerra Mundial.

Las tres grandes líneas del New Deal

Es posible diferenciar tres fases o períodos en donde se aplicó esta serie de políticas económicas.

Primera fase (1933 – 1934)

Esta primera fase tenía como meta principal la creación de empleo y conseguir la estabilidad económica. Algunos de sus programas fueron:

  • Civilian Conservation Corps (CCC)
  • Public Works Administration (PWA)
  • Works Progress Administration (WPA)
  • La ley de ajuste agrícola
  • Ley de Normas Justas de Trabajo (Fair Labor Standards Act)
Roosevelt firmando las primeras medias del New Deal – Extraído de la vanguardia.

Segunda fase (1935 – 1936)

En esta segunda fase, se incluyen las leyes de Seguridad Social y de relaciones Laborales.  En esta segunda, el objetivo era obtener seguridad para los empleados (es decir, que se sientan seguros dentro del empleo previamente conseguido), logrando derechos laborales y sindicalización.

Tercera fase (1937 en adelante)

Lograda cierta estabilidad, el objetivo del gobierno se enfocó en otros aspectos: la preparación para el inicio de la Segunda Guerra que se avecinaba. Tras este, en 1939, se elevó el gasto público notablemente y aumentó la creación de empleo.

Bibliografía

¹Álvarez R. La revolución con la que Roosevelt sacó a EE. UU. de la depresión y lo preparó para la guerra. La vanguardia. 2019.

Hobsbawm, E., Historia del siglo XX. Crítica, Buenos Aires, 2008 (1994).

  • ¿Te ha resultado útil este artículo?
  • SiNo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *