Neolítico
La Prehistoria fue prácticamente dominada por el uso de la piedra como principal elemento o material de trabajo, pero al mismo tiempo el uso de este material fue evolucionando hasta el punto de conseguirse un perfeccionamiento de las herramientas y armas cotidianas.
Por eso, a continuación, en este artículo hablaremos sobre el Neolítico, ya que este fue un período donde se logró fortalecer la piedra y, por lo tanto, mejorar en distintas áreas de la vida, como la agricultura y la caza.
¿Qué es el Neolítico?
Cuando hablamos de Neolítico nos referimos a la última etapa de la Edad de Piedra, (recordemos que primero estuvo el Paleolítico, luego el Mesolítico y en último lugar el Neolítico); y antes de la Edad de los Metales.
En este período hubo un gran desarrollo de la ganadería, la agricultura y también la domesticación de animales.
Se ubica este período entre los años 8.000 a.C. y 3.000 a.C. donde el hombre ya había sido obligado a cambiar de estilo de vida y adoptar un estilo sedentario. A medida que el hombre va desarrollando su creatividad y también su habilidad de diseño de herramientas y otros inventos, se va desarrollando mental y culturalmente, lo cual le permite llegar a ser conocido como Homo-sapiens, o como se le conoce también, hombre del cromañón.
Este nombre se le atribuye debido a que se encontraron cráneos de hombres que habitaron en dicho período en una cueva francesa.
Características del Neolítico
Entre algunas de las características que podemos mencionar de este período de la prehistoria, se encuentran las siguientes:
- Este fue el período donde se conoce la piedra pulida y se utiliza ampliamente en las herramientas de caza y de otros trabajos como la ganadería y la agricultura, además de la fabricación de telas.
- Se logra domesticar a los animales a fin de que sirvan para trabajar en la ganadería y también en la agricultura, sobre todo para el arado. Además, sirvieron como medios de transporte y protectores de las aldeas.
- Se desarrolló la industria textil, a través de la cual se empezó a crear variedad de vestimenta tanto de origen animal (pieles, lana, etc.), como vegetal que servía en distintos tipos de climas.
- Se desarrolló el pastoreo en esta época.
- La alfarería vio su origen a fin de crear recipientes que sirvieran para recolectar el producto de la agricultura.
- Se empezaron a utilizar morteros para triturar el cereal y obtener harina.
- Como se había popularizado la creación de aldeas, se desarrolló la comunicación entre estos poblados.
Etapas del Neolítico
El Neolítico se puede dividir a su vez en 3 etapas:
- Neolítico INICIAL: Este se extiende desde el año 6.000 hasta el 3.500 a.C.
- Neolítico MEDIO: Esta etapa se ubica entre los años 3.000 y 2.800 a.C. y fue muy productiva.
- Neolítico FINAL: Este se ubica entre el año 2.800 y 2.300 a.C. luego del cual inicia la conocida Edad de los Metales.
Población en el Neolítico
Como mencionamos anteriormente, el hombre que habitó en esta etapa de la historia se conoció como Homo-sapiens y esto se debe a todo el desarrollo o avance que tuvo la humanidad en este lapso de tiempo. Entre estos cambios o avances que logró el hombre podemos mencionar el hecho de que deja de ser nómada y se asienta en regiones de forma permanente, logrando construir poblados y aldeas.
Además, logra desarrollar herramientas más fuertes y duraderas con piedra pulida, trabaja el campo a través de la agricultura y con la ayuda de animales domesticados consigue transportar de forma más sencilla y a mayor escala todo lo que produce, contribuyendo así al comercio. Todos estos cambios sentaron las bases para una sociedad futura más desarrollada y evolucionada en ámbitos como la vestimenta, la alimentación y la seguridad. Por otro lado, el ser humano logra en este período lo que se conoce como la revolución neolítica, la cual fue un estado o nivel logrado a causa de factores climáticos, estilo de vida y trabajos realizados.
Arquitectura en el Neolítico
En el Neolítico, el hombre ya tiene un estilo de vida totalmente sedentario, por lo que se concentra en edificar viviendas de mejor calidad y poblaciones más grandes y cerca de sitios que les permitan conseguir el alimento de forma más fácil y rápida, como ríos o campos abiertos.
Arte en el Neolítico
En este período se deja de trabajar el tipo de arte que se utilizaba en el Mesolítico y le imprime un tema más abstracto y profundo, lo cual supone un cambio grande en las manifestaciones de arte prehistórico.
Ahora los temas o escenas describen por ejemplo, cacerías realizadas al aire libre por miembros de la aldea, lo que llegó a conocerse como pintura rupestre. Algunos de estos ejemplares llegaron a descubrirse en la zona oeste de Europa.
Además, en Latinoamérica se han descubierto obras de arte neolíticas, que llegaron a conocerse como zoolitos, antropolitos y ornitolitos, los cuales consistían en figuras elaboradas en piedra de animales y hombres.
Economía en el Neolítico
La economía de este período se basaba principalmente en la ganadería y la agricultura, muy poco de la caza. Sin embargo, se desarrolló un tipo de comunicación entre poblaciones que llegó a conocerse como la transhumancia, la cual contribuyó mucho al desarrollo de las técnicas de agricultura y ganadería de otras regiones. Por otro lado, se cultivaba distintos alimentos, como el trigo, cereales, maíz y arroz, plantaciones que comenzaron a crecer y a comercializarse. Además, la domesticación de los animales como el perro y después de caballos, ovejas, asnos, entre otros, contribuyó mucho al transporte de la época.
Herramientas en el Neolítico
Entre las herramientas inventadas por el hombre es necesario incluir las armas, que sirvieron no solo para cazar animales, sino también para defenderse de ataques de otras poblaciones, ya que por supuesto surgió la rivalidad. En este mismo sentido, la piedra pulida jugó un papel importante en la creación de estas armas, ya que permitió crear lanzas, hoces y molinos de mayor dureza y resistencia.
Por otro lado, las herramientas creadas en este período de la historia contribuyeron enormemente al desarrollo de técnicas como la alfarería, la cerámica y el tejido. Con todas estas herramientas cotidianas, el hombre pudo vivir tranquilo y especializarse en los trabajos que le permitía desarrollar su economía.
Apasionado por la cultura y la historia mundial. Redactor digital a tiempo completo.
si
Pingback: Historia de España – Blog de Pablo
Como pescaban, que utilizaban?
Con punzones hechos de madera los cuales ponian al fuego para debilitar la madera,eran parecidos a las lanzas
tienes mucha rason
Pingback: Breve historia de la Cultura Física Mundial - Ser y Durar
que creencias religiosas tenían
¿cuales eran los dioses que adoraban?
Hola. Vuestra página está muy bien y es muy didáctica, pero sería genial si pusierais los autores de las imágenes.
Hola Esperanza, tienes razón, a partir de ahora intentaremos poner las fuentes!
La diosa madre
me refiero a que esas eran sus creencias
¿Por qué recibe el nombre de neolítico la segunda etapa de la prehistoria? ¿Entre que periodos de la prehistoria se puede ubicar el neolítico