Luis XVI (1754 – 1793)
Luis XVI fue un monarca francés que dio de qué hablar en su tiempo y aún es notoriamente recordado. Sin embargo, su fama no se debió a la calidad de su gestión como rey sino todo lo contario, además de otros rumores íntimos que traspasaron las paredes del palacio. A pesar de que tuvo la oportunidad de llegar al reinado joven, llevando sobre sus hombros el peso de una esperanza transformadora, fue la desilusión la que plagó todo su reinado.
La mezcla de su personalidad débil con el contexto histórico, conformaron el cóctel perfecto para darle un fin fatídico a sus proyectos y a su vida. Fue durante el reinado de Luis XVI que la Revolución Francesa encontró lugar para gestarse. Conoce los datos biográficos de este monarca francés en esta entrada.
PUBLICIDAD DE GOOGLE
Origen de un monarca joven y de carácter débil
La ciudad de Versalles en Francia fue testigo del nacimiento de Luis XVI. El rey Luis XV fue su abuelo, su padre el Príncipe Luis Fernando de Borbón y su madre la princesa María Josefa de Sajonia. Nació el día 23 de agosto de 1754, se le llamó Louis Auguste de France y heredó el ducado de Berry. Su reinado de Francia abarcó el período desde 1774 hasta 1792, además fue copríncipe de Andorra desde 1774 hasta 1793.

Puede que ni siquiera el propio Luis Auguste creyera que llegaría al reinado, puesto que en la línea sucesoria lo predecían su padre y su hermano Luis José. Pero ambos desaparecieron físicamente, lo que hizo que Luis XVI llegara inesperada y prematuramente a ser rey con tan solo 20 años de edad. Sin embargo, su carácter no fue el mejor aditivo para uno de los tronos de mayor importancia de Europa, a saber el francés.
Tímido y reservado
Alejado de su nodriza a la corta edad de seis años, Luis Auguste sufre una gran tristeza que no pudo ser mitigada ni siquiera con las diversiones más excéntricas. Su padre intentó educarlo a través de un método que se decantaba por el esfuerzo y el trabajo. Sin embargo, estas medidas no fueron suficientes para combatir la timidez extrema y el carácter reservado que Luis XVI manifestó durante toda su vida. Características que llegaron a suponer un defecto para su reinado y su vida en general.
PUBLICIDAD DE GOOGLE
Un matrimonio escandaloso

Cuatro años antes de convertirse en rey se casa con María Antonieta, archiduquesa de Austria, en el año 1770. Fue sin dudas un matrimonio escandaloso, ya sea por el comportamiento festivo de la reina o por las rarezas del rey. La reina consorte realizaba fiestas donde, al parecer intimaba con terceros además de rendirse al juego y demás placeres terrenales. Por su parte el rey fue objeto de críticas al ventilarse que era incapaz de consumar el matrimonio, hecho que fue posible siete años después de las nupcias. A pesar de las circunstancias, llegaron a procrear cuatro hijos.
Además, la historia revela que Luis XVI fue influenciado por su mujer, aparte de la nobleza, en asuntos políticos. Esto hizo que las primeras medidas relacionadas con la economía con carácter liberal hayan sido refutadas por los nobles. Esto y otros aspectos de su personalidad marcaron el reinado de Luis Auguste, llevándolo a un penoso final.
Los intentos fallidos de Luis XVI por gobernar Francia
Durante los inicios de su reinado, los ministros Anne-Robert Jacques Turgot, Jacques Necker y Guillaume-Chrétien de Lamoignon de Malesherbes; intentaron sacar adelante reformas económicas con influencia liberal. El propósito era que el déficit público se redujera, sin embargo esto no fue posible debido al recelo de la nobleza. En lo que respecta a la política exterior, regida por el conde Vergennes, Francia se destacó por el excelente rol en la Guerra de la Independencia Norteamericana.
La resistencia persistente hacia la liberación económica, auspiciada por los privilegiados, obligó a la convocación de los Estados Generales. Este era un cuerpo legislativo que se conformaba por representantes del clero, la nobleza y el pueblo (mayoritariamente burgueses). Aunque el rey fue mejor estimado después de decretar el voto del Tercer Estado (el pueblo) como doble, pronto sufrió el ataque tanto por esta clase como por la de los privilegiados.

En medio de este ambiente, el Tercer Estado se constituye Asamblea Nacional y se autoproclama como los únicos custodios de la soberanía. Quienes representaban al pueblo, juraron que no se disolverían hasta que se lograra una constitución para Francia.
Luis XVI y la Revolución Francesa
Presionado por la corte, Luis XVI, prepara la intervención del ejército para disolver la Asamblea Nacional por la fuerza. Fue en 1789, el 14 de julio, cuando las masas populares parisinas toman las armas y asaltan la Bastilla, dando inicio a la Revolución Francesa. Luis XVI intenta escapar y solicitar ayuda a monarcas extranjeros, pero no fue posible. Se ve obligado a vivir en el Palacio las Tullerías con la familia real, lugar donde estaban prisioneros y con poco poder.
Triste final para Luis XVI
El estado inestable de la monarquía que el rey representaba para aquel momento no logra contrarrestar los ataques a los que fue sometido. En 1792 una revuelta asalta el palacio y encarcelan al monarca. La Convención Nacional juzga a Luis Auguste y lo acusa de traición, por lo que es condenado a muerte posterior a una votación que aprueba la medida con tan solo un único voto de diferencia.
Luis XVI murió guillotinado en la Plaza de la Revolución el día 21 de enero del año 1793, pasada las 10:20 am; contaba con 38 años de edad. Una vez decapitado, se escuchó un fuerte rugido desde la multitud que gritaba: “¡Viva la República!”, al mismo tiempo que muchos cantaban “La Marsellesa” y otros tantos bailaban rodeando el cadalso. Su esposa corrió la misma suerte algunos meses después, al igual que la propia hermana del rey.
Apasionado por la cultura y la historia mundial. Redactor digital a tiempo completo.