Línea de tiempo Segunda Guerra Mundial
El primero de septiembre de 1939 se desata la Segunda Guerra Mundial, luego de la invasión alemana a Polonia. Esta contienda terminaría seis años, en septiembre de 1945 con la derrota del Eje, cuyos máximos líderes eran el Tercer Reich de Adolf Hitler, la Italia de Benito Mussolini y el Imperio de Japón del emperador Hirohito.
En el siguiente artículo les brindamos una línea de tiempo con los eventos más destacados de la Segunda Guerra Mundial⁽¹⁾.
El período previo al estallido de la Segunda Guerra Mundial
Luego del fin de la Primera Guerra Mundial en 1919, donde las potencias centrales (Imperio Alemán, Imperio Austrohúngaro y el Imperio Otomano) fueron derrotadas por la alianza entre Francia, Gran Bretaña, Rusia y Estados Unidos; se generó un clima de inestabilidad política en toda Europa. El Imperio Ruso llegó a su fin luego de la Revolución Rusa de 1917, así también se disolvieron el Imperio Austrohúngaro y el Imperio Otomano.

En este contexto surgen movimientos políticos con gran apoyo popular pero de carácter autoritarios: el fascismo y el nazismo (quienes se declaran enemigos del marxismo y del liberalismo característico de Occidente). En Alemania Hitler se hace con el poder en 1933, a partir de allí instaura el Tercer Reich y desconoce el Tratado de Versalles (por el cual los vencedores quitaron tierras a Alemania, le impusieron un deuda gigante y la obligaron a desarmarse y reducir su ejército) y busca reconquistar el territorio perdido y más. Comienza así el camino que se termina en el estallido de la Segunda Guerra Mundial, la más mortífera de la historia, donde participaron unos 100 millones de combatientes y perdieron la vida al rededor de 50 millones de personas (la mitad eran civiles).
Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial

1939:
- Marzo: Hitler decide invadir Checoslovaquia, rompiendo así el Tratado de Múnich firmado en 1938 con Francia e Inglaterra, donde se le concedían a Alemania los territorios de los Sudetes (frontera entre Checoslovaquia y Alemania). Este fue un claro gesto beligerante, el Tercer Reich buscaba formar de nuevo un gran imperio, ya en 1938 habían anexionado a Austria.
- Agosto: Alemania y la Unión Soviética, que tenía como líder a Iósif Stalin, firman el Pacto Ribbentrop-Molotov, por el cual ambas potencias se comprometían a no agredirse en caso de que alguna entre en guerra. En la misma se planifica la división de Polonia (país creado a partir del Tratado de Versalles).
- Septiembre: El 1 de septiembre Alemania invade Polonia. El 3 de septiembre los Aliados: Francia y Gran Bretaña le declaran la guerra a Alemania, aquí comienza la Segunda Guerra Mundial. Una semana después de iniciar la invasión, el ejército alemán ya había llegado a Varsovia, la capital polaca.
El 17 de septiembre la Unión Soviética inicia la invasión de Polonia por el este (siguiendo el pacto Ribbentrop-Molotov), rápidamente los polacos se rinden, dejando así que Hitler y Stalin se dividan el país.

- Noviembre: La URSS invade Finlandia sin previo aviso, se conoce a este enfrentamiento como Guerra de Invierno. Los rusos querían anexionar a su país vecino, pero solo consiguieron hacerse con una porción del territorio fronterizo, a costa de muchas vidas.
1940
- Abril: Alemania invade Dinamarca y Noruega exitosamente, esta fue la Operación Weserübung.
- Mayo: Alemania inicia una gran ofensiva, esperando acabar rápidamente con la guerra. En mayo de 1940 inicia un ataque simultaneo sobre Bélgica, Luxemburgo y los Países Bajos, resultando victoriosos. Estos ataques fueron llevados a cabo con la estrategia de guerra relámpago (bombardeos seguidos por fuerzas móviles que buscan atacar rápidamente con el enemigo). Las fuerzas aliadas organizaban la defensa de Francia desde el inicio de la guerra.
Las fuerzas aliadas se vieron superadas y realizaron una espectacular evacuación en Dunkerque (territorio francés), lograron escapar unos 300 mil soldados aliados. Así comenzaba la Batalla de Francia en el frente Occidental, donde Alemania llevaba la delantera. - Junio: los alemanes siguen avanzando hacia el oeste, hasta lograr penetrar en territorio francés. Allí las tropas aliadas fueron superadas y los alemanes logran avanzar hasta París, hecho que no habían logrado en la Primera Guerra Mundial. El 22 de junio se firma el armisticio que declara la ocupación del territorio francés por los nazis, queda así Francia dividida en dos. Alemania se hizo con el control de su enemiga más directa.
De esta forma Gran Bretaña queda en solitario contra las potencias de Alemania y sus aliadas (Italia se une a Alemania contra los aliados).

- Agosto: inicia la Batalla de Inglaterra, la batalla aérea más grande de la historia. Los alemanes, que ya habían ocupado Francia y tenían el control de Europa central y los países del norte, buscaron acabar con su última enemiga en pie: Inglaterra. Así, en agosto de 1940 se inicia el Blitz: los bombardeos sobre Inglaterra por parte de la fuerza aérea alemana, la misma se extiende hasta mayo de 1941. Los ingleses logran resistir.

- Septiembre: El Imperio japonés se suma a las fuerzas del Eje, mediante el Pacto Tripartito (con Alemania e Italia). La guerra toma dimensiones mundiales. Japón ocupa la Indochina francesa, luego de que Alemania ocupara Francia en Europa; además Japón se encontraba en guerra con China (Segunda Guerra Sino-japonesa, iniciada en 1937) y buscaba controlar toda la región asiática.
- Noviembre: Hungría, Rumania y Eslovaquia se suman a las fuerzas del Eje. La guerra se había trasladado a las región de los Balcanes y el mar Mediterráneo.

1941
- Marzo: Bulgaria se suma a las fuerzas del Eje.
- Abril: Italia invade Grecia, territorio que quería conquistar para sí. Sin embargo, los griegos resisten. Pero los alemanes llegan para ayudar a Italia. Por otra parte los alemanes invaden exitosamente Yugoslavia, en lo que se conoce como Operación 25, el 17 de abril Yugoslavia se rinde ante las fuerzas del Eje.
- Junio: Alemania, dominando el escenario de la guerra, decide abrir un nuevo frente en el este, rompiendo el pacto Ribbentrop-Molotov, al invadir a la URSS. Esta fue la Operación Barbarroja, que sería el gran revés de los alemanes en lo que va de la guerra. Hitler envía entre 3 y 4 millones de soldados hacia Rusia; en un mes Bielorrusia y las Repúblicas Bálticas (ocupadas por la URSS) son dominadas por los alemanes, pero el invierno frenó el avance alemán (suerte similar corrió Napoleón en sus días).
- Diciembre: El ejército Rojo logra detener el avance alemán y comienza una contra ofensiva sobre las filas del Wehrmacht.
Por otra parte, sucede el ataque a Pearl Harbor el 7 de diciembre, esta era una base militar estadounidenses en Hawái, que los japoneses atacaron por sorpresa destruyendo gran parte de la flota norteamericana. Este hecho desencadenó el ingreso de Estados Unidos a la Segunda Guerra Mundial, acontecimiento que marcaria la suerte del Eje. Como en la Primera Guerra Mundial, EEUU ingresa al conflicto tarde y decisivamente. Japón llevaba adelante una gran ofensiva bélica que implicarían la invasión de Hong Kong, Birmania, Singapur, Tailandia, las Indias Orientales Holandesas y Filipinas.

1942
- Mayo: Gran Bretaña bombardea la ciudad de Köln (Colonia) en Alemania, llevando la guerra por primera vez a su territorio la guerra.
- Junio: Las fuerzas de Estados Unidos crecieron día a día desde el ingreso a la Segunda Guerra Mundial, seis meses después del Ataque japonés a Peral Harbor, los estadounidenses vencieron al Imperio Japonés en la Batalla de Midway, esta fue una batalla aeronaval de impresionantes dimensiones que se extendió entre el 4 y el 7 de junio de 1942. La ventaja que traería para los Aliados la participación de Estados Unidos en su bando ya se dejaba sentir.
Por otro lado, Alemania consiguió una victoria pírrica en el norte de África, en la Primera Batalla de Alamein.

- Agosto: los alemanes que ocupaban el extremo occidental de la Unión Soviética buscaron tomar el control de la ciudad de Stalingrado, hecho que sería una humillación para Stalin. Comienza así la Batalla de Stalingrado, esta duraría hasta febrero de 1943, siendo la más sangrienta de la historia.
- Octubre: las fuerzas aliadas logran detener el avance alemán en el norte de África, en la segunda Batalla de Alamein. Los alemanes no pueden cumplir su objetivo de controlar el Canal de Suez, la balanza se inclinaba en favor de los Aliados.
1943
- Enero: Se realiza la Conferencia en Casablanca (Marruecos), donde estuvieron presentes líderes de Inglaterra (Churchill), Francia (De Gaulle y Guiraud) y Estados Unidos (Roosevelt), mientras que Stalin permaneció en la URSS por el desarrollo de la Batalla de Stalingrado.
- Febrero: los alemanes se rinden en la batalla de Stalingrado (donde el Eje perdió medio millón de soldados), la unión Soviética logró frenar el avance alemán y comienzan a recuperar territorio mientras los alemanes retroceden.
- Julio: se lleva a cabo la Batalla de Kursk (URSS), esta fue la batalla con más tanques de la historia, aquí los alemanes no lograron frenar el avance del Ejército Rojo.
Este mismo mes Benito Mussolini fue depuesto y puesto bajo arresto por el Gran Consejo del Partido Fascista luego de perder el control de la isla de Sicilia. - Septiembre: Los aliados invaden Italia el 3 de septiembre, al día siguiente llegan a Roma, el día 8 los italianos se rinden.
- Noviembre: el 28 de noviembre inicia la Conferencia de Teherán. Donde se encontraron los tres líderes del bando aliado, Stalin (URSS), Roosevelt (EE.UU) y Churchill (GB). En el planificaron la ofensiva dentro del continente europeo, la suerte del Eje estaba echada.

1944
- Junio: inicia el Desembarco de Normandía el 4 de junio «Día D», los aliados llevaban un ejército de más de 150 mil hombres para hacer frente a Alemania y darle fin a la guerra.

- Agosto: los estadounidenses vuelven a vencer a Japón en la Batalla de Guam (isla del Pacífico) el 10 de agosto, se encontraban luchando desde el 21 de julio.
Por otra parte, se da el triunfo aliado contra las fuerzas alemanas en la Batalla de Normandía, Alemania estaba derrotada y debió retroceder. París queda liberada de la presencia alemana. - Octubre: Los soviéticos logran la Liberación de Belgrado (Yugoslavia) de las fuerzas nazis, con ayuda local.
1945
- Enero: los alemanes intentan una ofensiva en la región de los bosques de Bélgica, en lo que se conoce como la Batalla de las Ardenas, donde resultan derrotados por los aliados el 25 de enero. Ese mismo mes los soviéticos llegan al campo de concentración a Auschwitz (Polonia), liberaron a sus prisioneros, que en su mayoría eran judíos.
- Febrero: El Ejército Rojo sigue avanzando y logran la liberación de Budapest, Hungría. Mientras los aliados inician el bombardeo a Dresde, destruyendo la ciudad alemana.
- Marzo: Las fuerzas de Estados Unidos en el Pacífico logran vencer una vez más a los japoneses en la Batalla de Iwo Jima.
- Abril: El Ejército Rojo logra tomar Berlín el 25 de abril, en el marco de la Batalla de Berlín, la derrota alemana era un hecho, esta fue la última gran batalla en el continente europeo. 5 días más tarde se daría el suicidio de Hitler. Mientras Mussolini había sido fusilado el 28 de abril.
- Mayo: el 9 de mayo de 1945 Alemania se rinde oficialmente frente a las fuerzas aliadas. La guerra continua en el Pacífico, el Imperio de Japón no se retiraba a pesar de las continuas derrotas.
- Junio: derrota japonesa en la Batalla de Okinawa el 21 de junio, frente a Estados Unidos.
- Agosto: este mes cambió la historia de la humanidad, al abrir la era nuclear. Hiroshima, ciudad japonesa, recibió el ataque de una bomba atómica el día 6 de agosto; el 9 de agosto los estadounidenses atacan Nagasaki, dejando ver al mundo el poderío de las bombas nucleares.
- Septiembre: Se da la rendición de Japón. Luego del lanzamiento de las bombas atómicas, el emperador Hirohito no tuvo más alternativa que la rendición, que se consumó el 2 de septiembre. Finaliza así la Segunda Guerra Mundial.

Bibliografía
¹ -Artola, Ricardo. La II Guerra Mundial. De Varsovia a Berlín. Madrid: Alianza, 1995.
-Artículo sobre el ingreso de la URSS a la Segunda Guerra Mundial en National Geographic.
-Eric Hobsbawm, Historia del siglo XX. Crítica, 2018 (1994).
-Parker, R. A. C., El siglo XX. Europa 1918-1945, (Colección Historia Universal S XXI), Madrid, S XXI, 1995.
-Churchill, Winston S. La Segunda Guerra Mundial. Barcelona: Planeta, 2004.

Historia – Universidad de Buenos Aires.
Grupo de Historia Popular – Instituto de Historia Argentina y Americana «Dr. Emilio Ravignani».