ContinentesEconomíaEdad ContemporáneaGobiernoIdeologíasSociedad

Keynesianismo

El Keynesianismo es una teoría económica que se deriva de los aportes del economista británico John Maynard Keynes y tendrá una gran vigencia a lo largo del siglo XX (incluso en el siglo XXI). ¿En que se basa esta teoría? ¿Cuáles fueron sus aportes? ¿Qué recepción tuvo?. ¡A continuación les brindaremos las respuestas y mucho más!

Origen ⁽¹⁾

El economista británico John Maynard Keynes, a través de sus obras: el Tratado sobre el dinero (1930) y La teoría general del empleo, el interés y el dinero (1936), generó una revolución del pensamiento económico que, tiempo más tarde, dará luz al keynesianismo.

Este pensador no creía que el libre mercado automáticamente generara pleno empleo cuando los trabajadores flexibilizaran sus demandas salariales. Un principio esencial en la teoría keynesiana es que la demanda agregada (la sumatoria del gasto de los hogares, las empresas y el gobierno) es el motor fundamental de una economía. Este economista sostenía, al mismo tiempo, que el libre mercado no cuenta con mecanismos de auto-equilibrio que lleven al pleno empleo. De este modo, los keynesianos están a favor de la la intervención estatal a través de políticas públicas que estén orientadas a lograr el pleno empleo y la estabilidad de los precios.

Teoría Keynesiana ⁽²⁾

Keynes argumentaba que una demanda general inadecuada podría dar lugar a largos períodos de alto desempleo. Según él, el producto de bienes y servicios de una economía es la suma de cuatro componentes:

  • El consumo
  • La inversión
  • Las compras del gobierno
  • Las exportaciones netas

Podemos decir entonces que el aumento de la demanda tiene que derivar de uno de estos componentes. Pero durante una recesión, con frecuencia intervienen fuerzas que deprimen la demanda al caer el gasto. Por ejemplo, al caer la economía, la incertidumbre suele perjudicar la confianza de los consumidores, que reducen entonces sus gastos, especialmente en compras discrecionales (gastos innecesarios, más ligados al deseo que a la necesidad).

Libro "Teoría General de la ocupación, el interés y el dinero"
Fotografía del libro de Keynes, «Teoría General de la ocupación, el interés y el dinero», de donde surgirán las bases del pensamiento keynesiano. Extraído de Saberesdesbordados.

Esa reducción del gasto de consumo puede provocar que las empresas a inviertan menos, como consecuencia a una menor demanda de sus productos. Por ello, Keynes sostiene que es el Estado quien debe encargarse del crecimiento de la producción. Vale destacar que, según la teoría keynesiana, la intervención estatal es necesaria para moderar los auges y caídas de la actividad económica, es decir, el ciclo económico.

Los «Elementos Fundamentales»

Para Keynes, existen tres elementos fundamentales en el funcionamiento de la economía:

• En la demanda agregada influyen tanto las decisiones económicas públicas, como las privadas. Las medidas del sector privado pueden provocar resultados macroeconómicos adversos, por ejemplo, la reducción del gasto de consumo durante una recesión económica. Esas fallas del mercado a veces exigen que el gobierno aplique políticas activas, tales como un paquete de estímulo fiscal. Por lo tanto, el keynesianismo está a favor de una economía mixta guiada principalmente por el sector privado pero operada en parte por el Estado.

• Los precios, y especialmente los salarios, responden lentamente a las variaciones de la oferta y la demanda, algo que genera situaciones periódicas de escasez y excedentes, sobre todo de mano de obra.

Las variaciones de la demanda agregada tienen su mayor impacto a corto plazo en el producto real y en el empleo, no en los precios. Los keynesianos creen que, como los precios son bastante rígidos, las fluctuaciones de cualquier componente del gasto —consumo, inversión o gasto público—hacen variar el producto. Si el gasto público aumenta, por ejemplo, y todos los demás componentes se mantienen constantes, el producto aumentará.

Fotografía de John Maynard Keynes
Fotografía de John Maynard Keynes. Extraído de G1.globo.

Críticas al keynesianismo ⁽³⁾

Durante años, entre los economistas existió consenso en tomar como válida la llamada «curva de Philips«, que postulaba una relación negativa entre inflación y desempleo. Sin embargo, un hecho crucial en la historia económica del siglo XX sucedió a partir de los años 70, cuando  muchas economías, fuertemente desarrolladas, presentaron aumento en los precios, del desempleo y un estancamiento en el crecimiento. Este fenómeno es conocido como  “Estanflación”. El keynesianismo, desde entonces, fue perdiendo vigencia al no poder ofrecer una respuesta  apropiada para superar tal situación.

La Escuela austriaca

Si bien las ideas de Keynes fueron muy utilizadas a lo largo del siglo XX (sobre todo luego de la Segunda Guerra mundial hasta la década de 1970), también fueron criticadas por varios de sus contemporáneos. Merecen destacarse particularmente sus polémicas con la Escuela Austríaca de Economía, cuyos adherentes creían que las recesiones y los auges son parte del orden natural y que la intervención del Estado solo empeora el proceso de recuperación.

Friedrich August von Hayek  fue uno de los máximos críticos del keynesianismo y exponía que Keynes llegaba a conclusiones erróneas. Desde su perspectiva, la intervención estatal propuesta por el economista británico sólo podía conducir a una suba de la inflación y a la adopción de una política autoritaria. Hayek se basaba en una idea simple: las sociedades deberían articularse alrededor del mercado, el cual es una institución eficiente que surgió de forma «espontanea» por parte de nuestros antepasados y que ha probado su utilidad a lo largo varias generaciones.

Fotografía de Friedrich Hayek
Fotografía de Friedrich Hayek, uno de los máximos exponentes de la escuela austriaca. Extraído de Wikipedia.

El monetarismo

El monetarismo (rama del pensamiento económico) dudaba de la capacidad de los gobiernos para regular el ciclo económico a través de una política fiscal; y sostenía que el uso sensato-prudente de la política monetaria (específicamente, controlando la oferta monetaria para influir en las tasas de interés) podría superar la crisis económica. Según el monetarismo, la inflación persistente es producto de incrementos desmedidos en la emisión de dinero que no se corresponde con aumentos en la actividad económica, sino que son resultado de presiones redistributivas provenientes, en su mayoría, del sector obrero organizado.

La Escuela de Chicago

Milton Friedman y George Stigler (referentes de la Escuela económica de Chicago en la posguerra) llegaron a conclusiones muy similares a las de la escuela austriaca y sostuvieron que la intervención estatal en la economía es perjudicial para el desarrollo económico y la libre expresión. A diferencia de los austriacos, creían que algunos tipos de intervención eran más nocivos que otros. Por ejemplo, las reglamentaciones sobre el salario mínimo, la enseñanza pública y el control de los precios de los alquileres son más preocupantes que los impuestos extraordinarios para gastos concretos.

fotografía de Milton Friedman
Fotografía de Milton Friedman, ganador del Premio Nobel de Economía (1976) y gran exponente de la Escuela económica de Chicago. Extraído de Biografiasyvidas.

Milton Friedman destacará que son dos los los elementos más peligrosos para el sistema liberal y capitalista: la emisión monetaria inflacionaria y el sistema de seguridad social (esta última porque mina la base del sistema capitalista que se basa en incentivos diferenciales por el «mérito» y el «esfuerzo»).

En síntesis, para la Escuela de Chicago el mercado produce la mejor asignación de recursos y ninguna intervención estatal en la economía puede obtener otro resultado que no sea una distorsión, una ineficiencia o un retraso en el desarrollo. A medida que las personas se acostumbran a las intervenciones del Estado, estas para generar resultados, tiene que ser cada vez más fuerte (y más frecuentes), provocando consecuencias cada vez más peligrosas. Por ello, Friedman afirma que la economía podría ser estable y dinámica de no existir la intervención del gobierno.

Bibliografía

¹ -Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografia de John Maynard Keynes. En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Barcelona (España). Recuperado de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/k/keynes.htm el 29 de julio de 2021.

² –Sarwat Jahan; Ahmed Saber Mahmud & Chris Papageorgiou. «¿Qué es la economía keynesiana?». En Finanzas y desarrollo: publicación trimestral del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, ISSN 0250-7447, Vol. 51, Nº. 3, 2014, pp. 53-54.

Wolff, Richard y Stephen A. Resnick. Contending Economic Theories: Neoclassical, Keynesian, and Marxian. The MIT Press, Massachussets Institute of Technology, 2012.

Petit Primera, José Gregorio. «La teoría económica del desarrollo desde Keynes hasta el nuevo modelo neoclásico del crecimiento económico». En Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, vol. XIX, núm. 1, enero-junio, 2013, pp. 123-142.

³  -Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografia de Milton Friedman. En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Barcelona (España). Recuperado de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/friedman.htm el 29 de julio de 2021

-Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografia de Friedrich Von Hayek. En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Barcelona (España). Recuperado de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/hayek.htm el 29 de julio de 2021.

-Sarwat Jahan; Ahmed Saber Mahmud & Chris Papageorgiou. «¿Qué es la economía keynesiana?». En Finanzas y desarrollo: publicación trimestral del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, ISSN 0250-7447, Vol. 51, Nº. 3, 2014, pp. 53-54.

 

  • ¿Te ha resultado útil este artículo?
  • SiNo

Matías Dotto

Historia - Universidad Nacional Tres de Febrero. Instituto de Estudios Históricos - UNTREF.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

slot gacor 777 slot gacor maxwin https://apjatin.or.id/ https://smpit.alhikmahmp.sch.id/ https://darululumponcol.com/ https://xlcarsgroup.co.uk/sbobet/ https://xlcarsgroup.co.uk/sababet/ https://smalabunpatti.sch.id/agencasino/ https://smalabunpatti.sch.id/bandarcasino/ https://zakatydsf.or.id/bolaparlay/ https://zakatydsf.or.id/parlaybola/ Bocoran Situs Terbaru Tiksujp Slot Toto 4D Slot Hongkong Gacor Maxwin Istanapetir Live Casino Terpercaya https://desategalsari.id/pelayanan/ https://mindfuledgeconsulting.com/sbobeterbaik/ https://mindfuledgeconsulting.com/sbobeterpercaya/ Bandar Togel Resmi Situs Slot Gacor 777 Bandar Slot Gacor Maxwin Link Slot Gacor https://voidpump.com/ Slot Thailand Gacor Maxwin Slot Thailand Gacor slot maxwin https://likein.id/ Slot Gacor Gampang Menang Slot Gacor 2024 Slot Gacor 2024 Slot Gacor Hari Ini Slot Gacor 2024 Slot Gacor 2024 Slot Gacor 2024 Slot Gacor Gampang Menang Cheat Slot Gacor Situs Resmi Slot 777 Istanapetir Situs Slot Gacor 4D Slot Gacor Thailland Istanapetir slot thailand slot gacor maxwin slot gacor 777 cupangjp slot gacor 777 Cheat Slot Gacor Maxwin Apk Cheat Resmi Slot Gacor Maxwin Slot Gacor Maxwin 2025 Slot Server Tokyo Link Resmi Slot Tergacor Server Thailand 777 Situs Slot gacor Maxwin Terbaru ISTANAPETIR ISTANA PETIR Slot Jp Maxwin Situs Resmi Thailand Slot Resmi Maxwin Server Thailand SLOT GACOR 777 APK SLOT TOTO 4D BERMAIN MAHJONG WAYS TANAM POHON BOCORAN MAHJONG TIPS AUTO WD JELAJAHI DUNIA MAHJONG WAYS 2 FITUR STRATEGI LANGIT JINGGA MAHJONG WAYS REZEKI TAK TERDUGA MELATI MEKAR MAHJONG WAYS UNTUNG GANDA MENCETAK SEJARAH BARU STRATEGI JITU MAHJONG WAYS 2 POLA TERBARU MAHJONG WAYS MAXWIN RAHASIA KEBERUNTUNGAN MAHJONG WAYS 2 RAHASIA MAHJONG WAYS 2 CARA MUDAH MENANG DI SLOT MAHJONG WAYS 2 CHEAT MAXWIN SLOT THAILAND BOCOR DUA POLISI DIDEMOSI KARENA PERAS UANG UNTUK MODAL MAIN SLOT ONLINE PELAKU PEMBUNUHAN SANDY PERMANA TERUNGKAP INGIN CURI UANG WD SLOT GACOR RAHASIA COIN STARLIGHT PRINCESS TEKNOLOGI DIGITAL SLOT 777 CARA MENANG TEKNIK TERBARU TIPS DAN TRIK MAXWIN DI GAME STARLIGHT PRINCESS TRIK JACKPOT SLOT OLYMPUS DENGAN POLA UNIK SLOT GACOR SLOT GACOR MAXWIN 777 slot mahjong ways scatter hitam agen slot gacor 777 slot gacor 777 slot toto 4d slot gacor 777 slot gacor 777 slot gacor maxwin slot thailand 777 cupangjp bandar slot toto 4d slot toto cupangjp istanapetir