Jimmy Carter
James Earl Carter Jr., mejor conocido como Jimmy Carter, pasó a la historia por el presidente número 39 de Estados Unidos. Su mandato presidencial va desde 1977 hasta 1981. Previamente fue gobernador por el Estado de Georgia, de donde era oriundo. Jimmy Carter se encuentra recibiendo cuidados paliativos desde febrero de 2023, a sus 98 años de edad.
En el siguiente artículo repasaremos los datos más destacados de la biografía de Jimmy Carter⁽¹⁾. ¡Acompáñanos!
Biografía de Jimmy Carter
James Earl Carter Jr., nació en Plains, Georgia, al sureste de Estados Unidos, el 1 de octubre de 1924. Vivió en un pueblo pequeño del Estado de Georgia, hasta que a los 19 años se alistó en la Marina estadounidense donde se destacó como submarinista y oficial.
En el año 1946 contrajo matrimonio con Rosalynn Carter, juntos tuvieron cuatro hijos. Para el momento de su casamiento, Jimmy Carter ya había finalizado su formación en la Marina. Carter y su familia vivieron en Virginia, Hawai, Connecticut y California, mientras él servía en la Marina. En el año 1952 participó en la limpieza de una fusión nuclear parcial en una planta experimental de Ottawa, Canadá. Desde muy joven se interesó por las formas alternativas de energía, hecho que se vería reflejado en su mandato como presidente.
Jimmy Carter y su salto a la política
Su carrera política comenzó en 1961, cuando ocupó el puesto de senador por el estado de Georgia. Mantuvo su puesto de gobernador hasta 1966. Jimmy Carter pertenecía al Partido Demócrata, y en 1971 llegó al cargo de gobernador de Georgia, lugar que ocupó hasta 1975. Fue con la experiencia ganada en estos años que se lanzó a la candidatura por la presidencia de Estados Unidos. En las elecciones presidenciales debería competir con el por entonces presidente, Gerard Ford del Partido Republicano.

Jimmy Carter se presentó ante los electores como una persona que venía a reorganizar la política del país, la cual estaba muy afectada por la reciente guerra de Vietnam, que finalizó en 1975. Criticó la burocracia de Washington y prometió sinceridad y honradez. El 2 de noviembre de 1976, Jimmy Carter fue electo presidente con el 50.1% de los votos, convirtiéndose en el 36° presidente de Estados Unidos.
Jimmy Carter el 36° Presidente de Estados Unidos
Carter actuó de una manera diferente a la acostumbrada por los presidentes de Estados Unidos, que estaban muy enfocados en su seguridad. Jimmy Carter buscó reducir el equipo de gobierno, reduciendo la plantilla de asesores en un tercio, suprimiendo los conductores para los miembros del gabinete y poniendo a la venta el yate presidencial. Entre sus primeras medidas estuvo la amnistía a los llamados insumisos de la guerra de Vietnam.
Se destacaron sus políticas en cuanto a derechos sociales. Con relación a la homosexualidad dijo que:
«se opone a todas las formas de la discriminación por motivos de orientación sexual y cree que debe haber igualdad de protección bajo la ley para las personas que difieren en la orientación sexual«.
En política internacional intentó un acuerdo con la Unión Soviética para la regulación de las armas nucleares, aunque sin éxito. Sí logró interferir de forma exitosa en el conflicto que enfrentaba a Egipto y a Israel, logrando que se firma una amnistía. También estableció relaciones diplomáticas con la República Popular China.
Sin embargo, estos años fueron difíciles para el pueblo estadounidense que atravesaba una crisis energética y económica, que pese a sus esfuerzos, Carter no pudo frenar. Sí realizó avances como la creación del Departamento de Energía y el de Educación, además de establecer medidas para la protección ambiental (instaló paneles solares en la Casa Blanca, los cuales serían retirados más tarde por Ronald Reagan en su gobierno).
Jimmy Carter terminó su mandato en 1981, sin ser reelecto.

Jimmy Carter luego de su presidencia
En 1982, junto a su esposa, fundó el Centro Carter en Atlanta, en pro de los derechos humanos. Entre sus actividades se incluían la de observador electoral y negociador de la paz. Gracias a su labor, en el año 2002 ganó el premio Nobel de la Paz. Ese mismo año había realizado un viaje a Cuba, donde se encontró con Fidel Castro, siendo así el primer expresidente estadounidense en visitar la isla.
En enero del año 2023 la familia Carter lanzó un comunicado donde anunciaba que Jimmy recibirá tratamientos paliativos en la casa familiar, debido a su delicado estado de salud, acorde a sus 98 años de edad.
Bibliografía
¹ Las tres grandes gestas de Jimmy Carter para hacer del mundo un lugar mejor. En National Geographic.
¿Cuál es la enfermedad por la que Jimmy Carter está recibiendo cuidados paliativos? En https://theconversation.com/

Historia – Universidad de Buenos Aires.
Grupo de Historia Popular – Instituto de Historia Argentina y Americana «Dr. Emilio Ravignani».