AsiaCivilizacionesContinentesEdad AntiguaEdades de la HistoriaTemas Generales

Imperio Huno

Los hunos fueron un conjunto de tribus nómadas que con algunos buenos líderes, lograron unificarse entre sí y mantener un mismo objetivo en mente.

Más tarde, los hunos lograron aumentar su poder de tal forma que iniciaron una etapa de expansión y también de saqueo en tierras habitadas por pueblos celtas y hasta dominados por los romanos. Veamos más detalles sobre el imperio huno y sus características.

PUBLICIDAD DE GOOGLE

Ubicación y Origen de los hunos

Ubicación del Imperio de los hunos.
Ubicación de Imperio los hunos. En Wikipedia.

Se cree que eran descendientes de los mongoles, pero también hay otra teoría que dice que los hunos venían de los turcos, lo cual es más probable tomando en cuenta que los hunos eran tribus euroasiáticas que aparecieron en la historia en el siglo IV. Eran pueblos nómadas que se hicieron hábiles como jinetes y como arqueros, lo cual les daba ventaja en la guerra.

Organización política de los hunos

Los hunos a pesar de que lograron mucho en sentido político y territorial, no estaban totalmente unidos en el ámbito político como para haber logrado tanto, ya que no fue un imperio como tal, sino más bien un conjunto de pueblos o tribus.

Pero más tarde, en el año 420, se levanta entre los hunos un líder conocido como Octar, el cual se encargó de unificar a todas esas tribus y comandarlas con gran autoridad. Luego, su hermano Rua lo sucedió como líder de esta confederación huna, proporcionándoles además un objetivo como conjunto. El objetivo era atacar al Imperio Romano de occidente con el general romano Aecio como aliado. Más tarde, también se enfocó en atacar al Imperio Romano de oriente, pero no logró vivir para completar su objetivo. Así fue como llegaron Atila y Bleda, sus dos sobrinos, al poder de los hunos, quienes iniciaron una era donde el liderazgo de los hunos se llevaba por dos reyes.

PUBLICIDAD DE GOOGLE

Además, los reyes hunos contaban con hombres con autoridad militar que se encargaban de dirigir a grupos de arqueros, que era la especialidad de los hunos en la guerra.

Guerreros hunos.
Guerreros hunos. Se les puede ver con distinta ropa y armamento. Autor Kaliolla Akhmetzhan. Extraído de arrecaballo.

Organización social de los hunos

Los hunos tenían una organización social muy común, distribuida de la siguiente forma:

  • Rey: el rey era el jefe absoluto sobre el pueblo, especialmente después de que Atila empezara a gobernar a los hunos. Este era sumamente respetado por todo el imperio, más que un simple líder de tribu, era tratado como un rey con autoridad absoluta.
  • Nobleza: esta clase social estaba conformada por la familia del rey, la cual gozaba de muchos privilegios en la sociedad huna, y poseían muchas riquezas y tierras.
  • Aristocracia: este era el grupo social que tenía privilegios y derechos dentro de la sociedad huna, como escoger con qué parte de los botines se quedarían después del rey y también poseer diferentes tierras y ganado. Además, también tenían muchas posesiones y riquezas, se vestían con ornamentos de oro y ropa muy fina.
  • Esclavos: estos representaban la clase social más baja que no contaba con ningún derecho ni privilegio en la sociedad, sino que más bien trabajaban para los aristócratas y para el rey y su familia en el cuidado de sus tierras y su ganado.

Religión de los hunos

La religión de los hunos no era muy conocida, pero se cree que adoraban al caballo y lo consideraban un animal sagrado dentro de su cultura. También se piensa que eran ateos y no rendían culto a ningún dios o divinidad, pero que sí tenían costumbres mezcladas con la religión.

Representación de un guerrero Huno.
Representación de un guerrero Huno. En headtopics.

Creían que no había vida después de la muerte, sino que sólo existía la vida actual. Sin embargo, los hunos tenían dentro de su cultura como especies de chamanes y brujos que se encargaban de adivinar el futuro, a través del uso de huesos animales y restos de ellos.

Economía de los hunos

Siendo tribus nómadas, los hunos vivían en chozas de forma temporal y por eso su principal fuente de economía era la ganadería y la caza, con lo cual se alimentaban. La agricultura no se desarrolló de forma principal, sino más bien en algunas regiones que estaban bajo su dominio.

Por otro lado, el pillaje y el saqueo también eran fuentes de alimentos y bienes que les servían para el comercio. Siendo nómadas, tenían la ventaja de movilizarse con facilidad por distintas regiones, lo cual les daba la oportunidad de comerciar los productos que obtenían.

Personajes importantes de los hunos

Algunos pocos personajes destacaron en el Imperio Huno, como los siguientes:

Ilustración de Atila.
Ilustración de Atila. En Wikipedia.
  • Atila: este fue el rey que gobernó con más autoridad y poder a los hunos, y a través del cual obtuvieron muchas victorias y lograron expandir sus territorios en un período en el cual eran sedentarios. A este poderoso rey se le llegó a conocer como El Azote de Dios, debido a que tenía una gran habilidad en el manejo del arco y también fue un gran estratega militar. De hecho, Atila fue quien dirigió un gran ataque contra los romanos, logrando conquistar una gran parte del extremo oriental del imperio, cuando el general Flavio Aecio estaba al mando. Se sabe que Atila no estuvo de acuerdo en seguir la tradición de la cultura huna de compartir el reinado con su hermano, por eso lo mató y se quedó con el poder absoluto.
  • Rua: este fue el hermano de Octar, quien gobernó durante los años 432 y 434, pero una vez que su hermano Octar muere, Rua se quedó con todo el poder y lideró al pueblo. Este fue el tío de los famosos Atila y Bleda, quienes convirtieron a los hunos en un imperio fuerte. Aprovechando una oportunidad de debilidad por parte de los romanos, Rua dirigió un ataque hacia el imperio romano, especialmente en la zona de los Balcanes. Por su buena estrategia y poder militar, se ganó el respeto de los romanos, quienes negociaron con oro a cambio de que no los atacaran otra vez.
  • Bleda: este fue el hermano y cogobernante de Atila, también sobrino de Rua, quien gobernó solo por unos 11 años junto a su hermano, desde el 434 hasta el 445 después de Cristo. Mientras estuvo como rey de los hunos, lideró junto a su hermano varios ataques, saqueos y conquistas en otras tierras, algunas dominadas por los romanos y otras en Asia. Sin embargo, Bleda no mantenía buenas relaciones con su hermano, por lo que lucharon y discutieron muchas veces por tener opiniones diferentes, puntos de vista distintos y sobre todo inteligencia militar en niveles muy disparejos. Finalmente, en medio de una riña entre ambos, Atila mata a su hermano Bleda y se apodera del reinado de los hunos de forma absoluta en el año 445 después de Cristo.
  • ¿Te ha resultado útil este artículo?
  • SiNo

Alejo Marino

Apasionado por la cultura y la historia mundial. Redactor digital a tiempo completo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *