Herramientas de la Prehistoria

El inicio de la especie humana se da hace unos 2.5 millones de años. A lo largo prehistoria se crearon herramientas de diversos materiales como huesos, piedras o metales. Las etapas de la prehistoria se dividen por la utilización de estos materiales; a medida que pasaba el tiempo las personas fueron capaces de mejorar sus técnicas y creaciones.

En el siguiente artículo veremos 15 herramientas creadas por el hombre de la prehistoria. ¡Acompáñanos para descubrir sus características!

Herramientas de la Prehistoria⁽¹⁾

A continuación analizaremos una serie de herramientas que surgen durante la prehistoria (la historia de la humanidad previa a la aparición de testimonios escritos). La prehistoria se divide en diferentes períodos y edades, que se caracterizan por los materiales que las personas utilizan para elaborar sus herramientas. Estas edades son: la Glaciación (Edad de Hielo), la Edad de Piedra (paleolítico, mesolítico y neolítico) y la Edad de los Metales (cobre y hierro); a continuación veremos herramientas de ambos períodos.

Comenzaremos nuestra lista con las herramientas surgidas en la Edad de piedra (las más antiguas datan del 50.000 a. C.). La edad de los metales trajo consigo la posibilidad de mejorar las herramientas de piedra, como también la elaboración de herramientas nuevas.

Lámpara de piedra

Hace unos 50.000 a. C. surgen las lámparas de piedra (las personas aprenden a dominar el fuego), estos objetos se utilizaban para iluminar, mediante la quema de grasa animal, los interiores de las cuevas y en la noche. Este tipo de lámparas fue descubierta en una cueva (La Mouthe) de Francia en el año 1902.

Lámpara prehistórica
Lámpara prehistórica exhibida en el Museo de Altamira. En Prehistoria al día.

Agujas de hueso

Hace unos 40.000 años surgen estas agujas que se realizaban con huesos de animales (para lograr la finura de una agua se friccionaba al hueso con piedras) y se utilizaban para la elaboración de vestimentas. Durante el neolítico se le agregó un orificio por el cual podían atravesar hilos de diversos materiales.

Aguja prehistórica,
Aguja prehistórica, en el Museo de Altamirano.

Arco y flecha

Los hallazgos arqueológicos ubican la existencia del arco y la flecha para el 30.000 a. C. Esta herramienta y arma para la caza de animales de la prehistoria, era fundamental en la vida de las personas. Las puntas de las flechas se realizaban con piedras, reemplazadas por metales posteriormente.

Punta de flecha del neolítico,
Punta de flecha del neolítico, frontera de Níger y Mali. En Wikipedia.

Redes para pesca

Las redes para pescar eran muy importantes para los humanos, las poblaciones que se encontraban cercas de las costas (por ejemplo del mar Mediterráneo) dependían de la pesca para sobrevivir. Actualmente se considera que las redes surgieron hacia el 29.000 a. C. Además habían otras herramientas para la pesca, como los anzuelos hechos con caracoles de mar.

Bifaz

Su nombre indica que es tallada por ambos lados, dando lugar a una punta marcada. Se utilizaban para tareas en las que había que realizar mucha fuerza, como la rotura de huesos. Esta fue una de las primeras herramientas de piedra, data del año 100.000 a. C. 

Bifaz
Herramienta llamada “Bifaz” utilizada por el Homo Ergaster. En Critica Historia.

Hendedor

Herramienta de piedra similar al bifaz, la diferencia es que esta herramienta era útil por su filo natural, no terminaba en una punta marcada.

Hendedor
Hendedor prehistórico

Raedera

Esta herramienta de piedra se utilizaba para limpiar pieles de animales y para raer la carne del hueso de los animales cazados. Se retocaba un borde de la pieza para que adquiriera mayor filo.

Raedera.
Raedera. En Parque Lineal.

Perforador

Se utilizaba para perforar diferentes objetos como pieles, madera o huesos. Esta herramienta de piedra contaba con una aguda punta en uno de sus lados que servía para hacer presión, perforando la superficie sobre la que se trabajaba.

Perforador prehistórico
Perforador. En Parque Lineal.

Cuchillos

Los cuchillos se originan hacia el 50.000 a. C., fueron realizados con piedras en un principio para luego perfeccionarse y ser hechos con metales. Son una herramienta importante hasta el día de hoy, los hombres de la prehistoria lo utilizaban como herramienta de corte y como arma.

Cuchillo de piedra.
Cuchillo de piedra. En Ecured.

Molino de mano

El molino de mano se componía de dos piezas, una funcionaba de base donde se colocaba el producto a moler, y la otra ejercía la presión. Esta herramienta de piedra era importante para la elaboración de alimentos.

Molino de mano prehistórico
Molino de mano prehistórico

Hacha

Se realizaron primero con piedras y luego fueron hechas con metales (con mayor filo y precisión), se compone de la pieza tallada para que uno de sus lados tenga filo y el mango al cual la pieza era amarrada. Las hachas se utilizaban para la tala de árboles y el trabajo con madera, pero pueden funcionar también como armas.

hacha prehistórica de piedra
Esta hacha prehistórica de piedra, de forma triangular con caras y bordes convexos, tiene 154 milímetros de longitud, 53 de anchura y 37 de grosor. El talón es apuntado y redondeado con el filo convexo y de perfil simétrico, mientras que la sección es ovoide y la superficie está picoteada. En Museo de Catalunya.

La Rueda

La rueda fue una herramienta que cambió la forma de trasporta elementos para las personas. Se estima que la rueda hace su aparición hacia el año 4.500 a. C. en la Mesopotamia. Marca el pasó del neolítico a la edad del cobre.

Rueda
Rueda

Alfiler

Hacia el año 4.000 a. C. surgen los alfileres, que se utilizan para abrochar prendas de vestir. Fueron utilizados en el Antiguo Egipto, por ejemplo.

Alfileres de la Edad del Bronce.
Alfileres de la Edad del Bronce. En Wikipedia.

Vasijas

Hacia el año 7.000 a. C. se crean las vasijas de cerámica. Utilizadas para contener alimentos y bebidas. Son características del paso de la vida de estilo nómade al sedentarismo.

Vasija del período Jōmon
Vasija del período Jōmon (Japón) considerada de las más antiguas del mundo. En Wikipedia.

Hoz

El paso al sedentarismo y el inicio de la agricultura dio paso a diversas herramientas. Una de ellas fue la hoz, que en principio se hizo de piedra y luego con metales. Se utilizaba en las tareas agrícolas, se unía la pieza de corte a un mango de madera.

Hoz del Neolítico.
Hoz del Neolítico.

Bibliografía

¹Las herramientas en piedra de nuestra Prehistoria. Parquelineal.es

-Sophie A. de Beaune, Randall White. Las lámparas de la Edad de Hielo. Investigación y Ciencia, 1993.

-La pesca con redes empezó hace casi 30.000 años. En Historia y Arqueología.

-Eiroa, J. J. Prehistoria del mundo. Sello Editorial SL, 2009.

-Eiroa, J. J. Nociones de Prehistoria General. Barcelona, 2009.

-Menéndez, M; Jimeno, A; Fernández, V., Diccionario de Prehistoria. Madrid, Alianza Editorial, 1997.

-M. H. Alimen y M. J. Steve. Prehistoria. Madrid, Siglo XXI, 1982.

  • ¿Te ha resultado útil este artículo?
  • SiNo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.