Gran Hambruna China (1959-1961)
La Gran Hambruna China, donde murieron por falta de alimentos más de 15 millones de personas, tuvo lugar entre los años 1959 y 1961. En dicho momento en China, que estaba bajo dirección de Mao Zedong y el Partido Comunista Chino, se llevaba adelante un plan de industrialización, conocido como el Gran Salto Adelante. Esta hambruna es considerada como uno de los peores desastres humanitarios de la historia; algunos investigadores ubican la cifra de víctimas en 50 millones de personas.
En el siguiente artículo repasaremos la historia de la Gran Hambruna China, el evento más oscuro de la historia de la República Popular China⁽¹⁾. ¡Acompáñanos!
PUBLICIDAD DE GOOGLE
Contexto de la Gran Hambruna China
En 1953 muere Iósif Stalin, en su lugar como líder de la Unión Soviética queda Kruschev, quien cambió la política exterior de la URSS. Mao Zedong no estuvo de acuerdo con este viraje, y termina rompiendo relaciones con su mayor aliado. En este contexto, en 1958, lanza el Gran Salto Adelante, que consistía en la movilización generalizada de la población con el objetivo de industrializar el país. Principalmente se buscaba producir acero, buscando superar a países como Estados Unidos o Gran Bretaña en pocos años. Con este objetivo se modificó la producción del país, industrial y agrícola. Aquí comenzarían los graves problemas que llevarían a una hambruna generalizada.
El Gran Salto Adelante fue un fracaso. No sólo por la muerte de millones de personas, sino porque, además, lo producido fue en su mayor parte inservible. En el campo las cosechas se echaron a perder por la demanda de mano de obra para la industria. Los campesinos fueron reorganizados en comunas, donde trabajaban para el Estado y debían cumplir con una cuota de producción. Se prohibió el trabajo privado, toda la población se movilizó bajo la directriz del gobierno para lograr el objetivo de la industrialización. Este fue el camino hacia el socialismo que tomó el Partico Comunista de China, buscando alejarse lo más posible de la forma de producción capitalista.

La Gran Hambruna China
Estamos hablando de la mayor hambruna de la historia, en China millones de personas perdieron la vida por no tener acceso a alimentos. La cifra supera los 15 millones de victimas. Las causas de este desastre son variadas, pero el accionar de la dirigencia del Partido Comunista Chino se lleva las mayores responsabilidades. A continuación repasaremos las causas de la Gran Hambruna China.
PUBLICIDAD DE GOOGLE
El fracaso del Gran Salto Adelante llevó al cambio de presidente en China. Mao debió dejar su lugar, el cual fue ocupado por Liu Shaoqi. Rápidamente, en 1962, los dirigentes del Partido reconocieron los errores cometidos, el mismo Liu Shaoqui dijo en febrero de 1962, luego de dar por concluido el Gran Salto Adelante, que la Gran Hambruna se debió en un 70% a errores humanos, y un 30% a los desastres naturales.
Causas de la Gran Hambruna China
Causas Naturales
- China durante estos años sufrió desastres naturales. En 1960 se desarrolló una sequía sin precedentes en el norte del país. También hubo grandes inundaciones del Río Amarillo y tifones. Esto contribuyó a que las personas tengan dificultades para abastecerse de alimentos, pero no terminan de explicar la muerte de millones de personas.
- Las pestes fueron otro grave problema, los insectos invadieron los campos. En nada contribuyó el hecho de que se ordenara el exterminio de los gorriones, que eran vistos como perjudiciales para la producción agrícola por comer semillas. Resultó que estas aves además se alimentaban de insectos, es decir que prevenían las pestes.
Causas políticas
- El gran causante de la hambruna fue la mala planificación del Gran Salto Adelante, ordenado por Mao Zedong. El cambió en la producción generó que muchas ramas de la economía se paralizaran. Mientras se construían millones de pequeños hornos para fundir metal, se descuidaban otras industrias.
- La cuota que se impuso a los campesinos fue muy alta, buscando alimentar a los trabajadores de la industria, se perjudicó al campesinado. Los dirigentes del Partido, al mando de las comunas, querían cumplir con la cuota impuesta, llevando a la muerte de miles de personas.
- La prohibición del trabajo privado desalentó la productividad en la producción. Los campesinos se vieron despojados de sus bienes, debían trabajar forzadamente para el Estado.
De esta manera la producción agrícola cayó años tras año, al gobierno se le hizo imposible alimentar a todos los trabajadores, y millones cayeron victimas de esta mala organización. En un intentó de competir con las demás potencias, aisladamente, China condenó a millones de sus habitantes. En la Conferencia de los 7000 cuadros en Pekín, Mao fue duramente criticado y debió reconocer sus errores. Aunque más tarde lanzaría una campaña para volver al poder (véase: Revolución Cultural China, 1966-1976).
El gobierno chino trató de ocultar las cifras de la Gran Hambruna, los datos son inexactos, por lo que no es posible afirmar un número exacto de víctimas.
Bibliografía
¹ Rueda, Fernando Martínez. «¡ Vivir! en la China de Mao.» La historia a través del cine: China y Japón en el siglo XX. Servicio de Publicaciones, 2008.
Los años en los que China declaró la guerra a los gorriones (y cómo ello contribuyó a la hambruna que mató a millones de personas). En BBC.
Frank Dikötter, La gran hambruna en la China de Mao. 2017. Barcelona, Acantilado.

Historia – Universidad de Buenos Aires.
Grupo de Historia Popular – Instituto de Historia Argentina y Americana «Dr. Emilio Ravignani».