Temas Generales

Erudito

Una afirmación un poco trillada es que el conocimiento es poder, y aunque suene como un chiste es totalmente cierto. De hecho la razón por la cual en cualquier cultura se debe respetar y admirar a las personas mayores es por el conocimiento que manejan, ya que su sabiduría y experiencias podrían servirle de ejemplo a los más jóvenes.

Sin embargo, la edad no es sinónimo de conocimiento en nuestros días, existen muchos niños genios que han logrado llegar a las universidades más prestigiosas y del mismo modo existen ancianos que no tienen idea de muchas temáticas cotidianas.

En la antigüedad hablaban de erudición cuando alguien manejaba estudios acerca de muchos temas diferentes, pero ¿qué era un erudito? A continuación una descripción de este término y además conocerás algunos de los más importantes de la historia.

PUBLICIDAD DE GOOGLE

¿Qué es un erudito?

Cuando se habla de erudito se hace referencia a una persona que se ha instruido en distintas disciplinas, artes y ciencias. Se podría decir que eran sabios que tenían suficientes fundamentos acerca de diferentes temas, por lo que podían exponerlos con propiedad. Sin embargo, este calificativo también podía utilizarse con una persona que domina con amplitud los conocimientos acerca de una ciencia en específico.

Solamente mediante el estudio durante varios años es que se puede desarrollar la erudición. No se trata solamente de una capacidad innata que poseen los individuos o de algún talento natural, se dice que nadie nace con suficientes conocimientos y esto es lo que podría aplicarse a la forma de vida de los eruditos más grandes de la historia.

Leyendo muchísimos libros, documentos, artículos, reflexionar durante horas, mantener discusiones intelectuales con personas que manejen conocimientos similares, todo esto puede facilitar que un individuo se convierta en un erudito.

PUBLICIDAD DE GOOGLE

Hombre leyendo.

En la antigüedad la figura de un sabio o de un erudito se le atribuía principalmente a un hombre de edad bastante avanzada al que los gobernantes y la sociedad recurrían por consejos. En nuestros tiempos esta figura a nivel social ya no existe aunque los políticos siguen contando con un asesor que esté instruido en distintos temas.

Los eruditos más destacados de la historia

Durante todas las épocas anteriores a la nuestra existieron diferentes eruditos que marcaron una diferencia de algún modo. Por supuesto que son reconocidos y recordados por la gran cantidad de conocimientos que manejaban y además dejaron un legado que ha sido de mucha utilidad hasta nuestros días. Te ayudaremos a conocer algunos de estos grandes personajes que marcaron la historia para siempre.

Platón

Busto de Platón

Fue un filósofo griego que en el año 387 a.C. fundó la Academia, una institución que se mantuvo de pie por más de 900 años. Es aquí donde Aristóteles, otro filósofo bastante importante, acudió para realizar sus estudios acerca de la filosofía aproximadamente en el año 367 a.C. Platón fue partícipe en las enseñanzas de esta institución y su escritura siempre fue en forma de diálogo, acerca de diferentes disciplinas como política, psicología, ética, filosofía, epistemología, antropología filosófica, metafísica, cosmología, gnoseología, cosmogonía, filosofía de la educación y filosofía del lenguaje.

También hizo un intento por plasmar su teoría política en un Estado real, por eso viajó a Siracusa con la convicción de poner en práctica su proyecto, las dos ocasiones que intentó hacerlo fracasó y tuvo que escapar porque su vida corría peligro debido a las persecuciones de los opositores.

Karl Marx

Karl Marx

De origen judío, Karl Marx fue un filósofo, periodista, intelectual, economista, sociólogo y militante comunista prusiano. En su obra, que fue bastante amplia, abarca diferentes áreas del pensamiento como la economía, filosofía, sociología, historia y las ciencias políticas. Su trabajo no se manejó solamente en el campo de la investigación sino que también puso en práctica la política y el periodismo; proponía en sus pensamientos que se uniera la teoría y la práctica.

Leonardo Da Vinci

Leonardo Da Vinci

Nacido en Italia, Leonardo Da Vinci se destacó en diferentes áreas por lo que aún es recordado con gran estima, durante el Renacimiento italiano fue un gran pintor, arquitecto, anatomista, botánico, paleontólogo, artista, filósofo, ingeniero, científico, urbanista, inventor, músico y poeta. Cumplía bastante bien con las características necesarias para ser un erudito.

Murió en compañía de Francesco Melzi quien fue el responsable del legado de cada uno de los proyectos de Leonardo. Los primeros trabajos de importancia que tuvo Da Vinci fueron creados en Milán, posteriormente continuó sus trabajos en Bolonia, Venecia y Roma, y sus últimos años de vida fueron en Francia, ya que fue invitado por el rey Francisco I.

Como lo dice el concepto de la erudición, estos tres grandes hombres quienes marcaron un antes y un después con sus estudios, manejaban una variedad muy amplia de conocimientos por lo que se les consideró como eruditos y no fue porque tuvieran una capacidad que les permitiera esto desde su nacimiento, sino que se dedicaron durante todas sus vidas al estudio profundo de todas esas áreas.

  • ¿Te ha resultado útil este artículo?
  • SiNo

Alejo Marino

Apasionado por la cultura y la historia mundial. Redactor digital a tiempo completo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *