El Eje (Segunda Guerra Mundial)
Se conoce como el Eje a la alianza de las potencias que enfrentaron a los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial. Las tres principales fuerzas del Eje fueron Alemania, liderada por Adolf Hitler, la Italia de Benito Mussolini, y Japón, al mando del emperador Hirohito. El Eje se formó luego del Pacto Tripartito, que unió a las potencias en 1940.
En el siguiente artículo repasaremos la historia del Eje, alianza que resultó derrotada durante la Segunda Guerra Mundial⁽¹⁾. ¡Acompáñanos!
Antecedentes de la formación del Eje
Debemos destacar que los tres países que conformaron el Eje: Alemania, Italia y Japón, habían emprendido una avanzada territorial tiempo antes de que se desate la Segunda Guerra Mundial. Japón, por ejemplo, había invadido China, apoderándose de Manchuria (véase: Segunda Guerra Sino-japonesa). Italia, por su parte, había invadido Etiopía; mientras que Alemania comenzó anexionándose Austria (Anschluss). Es decir, las tres potencias buscaban aumentar su poder a través del imperialismo, conquistando otros territorios.
Con esta política expansionista y militar, era sabido que las potencias occidentales, principalmente Francia y Gran Bretaña, buscarían ponerles un freno. De esta manera se explica la alianza militar de estos tres países. Además, hubo acuerdo bilaterales antes de la formación del Eje. Italia y Alemania formaron una alianza en 1936, luego de la cual actuaron juntos en favor de Francisco Franco en la Guerra Civil Española. Por otra parte, Japón y Alemania firmaron el Pacto Antikomintern ese mismo año, en contra de la III Internacional Comunista formada por la Unión Soviética.
El antecedente directo a la formación del Eje fue el Pacto de Acero, también conocido como Pacto de Amistad y Alianza entre Alemania e Italia, firmado en Berlín el 22 de mayo de 1939. Hitler tenía el camino listo para dominar Europa del Este, luego de firmar el Pacto Ribbentrop-Molotov con la URSS, en agosto de 1939. En septiembre comienza la invasión y ocupación de Polonia, hecho que desata el inicio de la Segunda Guerra Mundial.
Formación del Eje en la Segunda Guerra Mundial
El Eje se forma con la firma del Pacto Tripartito, realizada el 27 de septiembre de 1940 en Berlín. Los firmantes fueron Adolf Hitler, Saburo Kurusu (Imperio Japonés) y Galeazzo Ciano (Italia). El Pacto Tripartito era una alianza militar, en el contexto del comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Italia y Alemania eran las encargadas de las cuestiones europeas, mientras que se reconocía a Japón como la potencia que extendería su influencia por todo el continente asiático.
El acuerdo estipulaba la cooperación militar y política entre los países firmantes, formando de esta manera el Eje, la fuerza que sería finalmente derrotada en la Segunda Guerra Mundial. Más tarde se sumarían otros países al Eje: Hungría, Croacia, Rumania, Bulgaria y Yugoslavia. Todos estos países saldrían del pacto a medida que el Ejército Rojo iba derrotando a las fuerzas nazis desde 1944. Italia debió abandonar el pacto luego de la invasión aliada a Sicilia en julio de 1943, lo que llevó al país a rendirse.
Al comienzo de la guerra, el Eje parecía invencible, pero todo cambió desde finales de 1941, cuando Hitler decide llevar adelante la Operación Barbarroja (invasión de la URSS) y Japón ataca Pearl Harbor, llevando a que los Estados Unidos ingresen a la guerra. Finlandia participó de la Operación Barbarroja del lado alemán, pero sin sumarse oficialmente al Eje, vieron la invasión a la URSS como la oportunidad de recuperar el territorio perdido durante la Guerra de Invierno de 1939-1940.
El último país en rendirse fue Japón, que se vio obligado a hacerlo luego del lanzamiento de la bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki en 1945.
Bibliografía
¹ Eric Hobsbawm, Historia del siglo XX. Crítica, 2018 (1994).
Artola, Ricardo. La II Guerra Mundial. De Varsovia a Berlín. Madrid: Alianza, 1995.
Las potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial. En Museo del Holocausto.
Historia – Universidad de Buenos Aires.
Grupo de Historia Popular – Instituto de Historia Argentina y Americana «Dr. Emilio Ravignani».
Contacto: federicofretes77@gmail.com