ContinentesEdad MediaEuropaReligiónSociedad

El cisma de Enrique VIII

El cisma de Enrique VIII fue un evento que se produjo en Inglaterra durante el siglo VII y que marcó el comienzo de la Reforma protestante en Inglaterra.

En ese momento, la religión dominante en Europa era la Iglesia Católica Romana. Sin embargo, Martín Lutero introdujo la Reforma Protestante, y consecuencia de ello, se iniciaron varias tensiones tanto religiosas como políticas.

Te contamos todo lo que tienes que saber del cisma (que quiere decir separación) de Enrique VIII con la iglesia católica.

PUBLICIDAD DE GOOGLE

El contexto matrimonial ⁽¹

Enrique VIII. Extraído de wikipedia.

En el año 1509, Enrique VIII se casó con Catalina de Aragón, quien era hija de reyes católicos; Isabela I de Castilla y Fernando II de Aragón.

Catalina, se había casado con anterioridad con Arturo Tudor, hermano mayor de Enrique VIII, pero este moriría a tan solo 5 meses después de consumado el matrimonio. Por tanto, se casó con su cuñado tras morir él.

Con el correr del tiempo, el matrimonio no lograba tener hijos varones (aunque sí eran concebidos, pero morían a temprana edad) razón por la cual esto empezó a impacientar a Enrique, quien deseaba que la dinastía Tudor continuara en el poder tras su muerte.

PUBLICIDAD DE GOOGLE

Pese a todos los intentos, el matrimonio logró tener una hija que sobrevivió: la futura María I de Inglaterra fue hija de este primer matrimonio de Enrique con Catalina de Aragón.

Catalina de Aragón – Extraído de wikipedia.

Enrique consideraba que la falta de un heredero varón era una desgracia o castigo, por lo que buscó la forma de anular su matrimonio con Catalina. El objetivo de Enrique VIII era casarse con su amante; Ana Bolena en el afán de conseguir este tan deseado hijo heredero varón.

El rechazo de la anulación del matrimonio con Catalina

Ante el pedido de Enrique VIII, Clemente VII (Papa n.º 219 de la iglesia católica) rechazó la nulidad del matrimonio. Así, el rey desafió la supremacía de los asuntos religiosos y se declaró como jefe supremo de la iglesia en Inglaterra. Así, en 1533 se declaró inválido su propio matrimonio con Catalina, permitiendo a Enrique casarse con Ana.

El cisma proponía la anulación del matrimonio en Inglaterra por parte de su propia iglesia. Para ello, era necesario abolir la jurisdicción papal en Inglaterra y separar a esta de Roma.

El acta de supremacía

El corrimiento del Papa y de la Iglesia Católica de la autoridad suprema en Inglaterra se llevó a cabo mediante el acta de supremacía en el año 1534. De esta manera, se declaró como “autoridad suprema de la Iglesia en Inglaterra al rey”.

Extraído de red social Twitter.

Creación de la iglesia anglicana

Como consecuencia del acta de supremacía, nace la iglesia anglicana. En sus inicios esta iglesia adoptó muchos rituales que eran propios de la iglesia católica. Sin embargo, y con el correr de los años y siglos, logró adoptar rituales protestantes.

Consecuencias políticas y económicas

El cisma de Enrique VIII marcó un antes y un después en relación con el poder que la iglesia católica tenía por sobre los reyes, especialmente en Inglaterra. A partir de este cisma, el poder político quedó en manos de los reyes y las funciones de la iglesia por debajo de estos.

Por otra parte, al Inglaterra apartarse de la iglesia católica, sería posible para el rey confiscar las tierras que anteriormente estaban destinadas a dicha iglesia. Esto implicaba la posesión de riquezas y poder económico al servicio del rey tras dicha reforma.

Bibliografía

¹Aston, Margaret (1993). The King’s Bedpost: Reformation and Iconography in a Tudor Group Portrait. Cambridge University Press.

Bernard, G. W. (June 1990). «The Church of England c.1529–c.1642». History (Wiley) 75 (244): 183-206.

De Ribadeneira. P. Historia Eclesiástica del cisma de Inglaterra. De Inglaterra. Lib I. Extraído de google académico.

Escudero. J. M. La construcción de los caracteres en La cisma de Inglaterra. Convención e historia en el personaje de Enrique VIII. 1999.

  • ¿Te ha resultado útil este artículo?
  • SiNo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *