Eir, la diosa curandera
Eir o Eira, es una Diosa de Æsir. Pertenece a la mitología nórdica y está asociada con la curación y la medicina. Es muy mencionada en la Edda Prosáica en los escritos de Snorri Sturluson del siglo XIII (manual de poética islandés en la que se han escrito muchas historias mitológicas), la Edda Poética del siglo XIII (colección de poemas escritos en nórdico antiguo) y en la poesía escáldica (elaborada en las cortes de Noruega e Islandia entre los siglos IX y XII) debido a sus poderes curativos.
Se caracteriza por ser la más bella curandera de todos los dioses nórdicos. Su cabellera rojiza, su tez blanca y sus ojos claros parecían encantar a todo aquel que le visitara.
Se sabe que la diosa Frigg, esposa de Odín acudía a ella por sabiduría y sanación. De hecho, se dice eran amigas.
PUBLICIDAD DE GOOGLE
Eir es una diosa que cuida de todo ser vivo, desde diminutos animales, humanos y hasta los mismos dioses quienes llegaban a visitarle en su recinto (en lo alto de una montaña) para obtener curación divina.
Acompáñanos para aprender más sobre Eir, la diosa curandera.
Características ⁽¹⁾
El nombre Eir, quiere decir paz, clemencia, culto y gracia. Se la conocía por ser la mejor curandera entre los dioses de Æsir y, adicionalmente, la más bella de todas. También se la consideraba una valquiria que significa que ella pertenecía a un grupo de mujeres guerreras y vírgenes que montaban caballos voladores y servían al dios Odín.
PUBLICIDAD DE GOOGLE

Vivía de forma solitaria en la montaña Lyfja (Lyfjaberg) que quiere decir colina de la curación o montaña curativa. Desde allí, se ocupaba del cuidado de todo ser vivo, mediante la preparación de brebajes con hierbas, flores, plantas y rituales mágicos.
Además de curar enfermedades, se le atribuía el don de resucitar a los muertos, pero también el don de la prevención de enfermedades.
El Don de las curaciones ⁽²⁾
Según la leyenda, este don se trasmite únicamente a mujeres escandinavas por parte de la diosa. Así, ella les pide a aquellas que desean recibir dicho don que se abstengan de ingerir carne, leche y alcohol, así como también de conservarse castas. De esta forma, el flujo de energía para la curación/sanación sería favorecido.
En la actualidad, posee adeptos y seguidores (especialmente en el área de la salud y los enfermos), ya que continúa siendo un símbolo de esperanza para ellos.
Bibliografía
¹– Eir. Recuperado el 31 de marzo de 2023 de sitio web: https://www.ecured.cu/Eir
²– Eir. Recuperado el 31 de marzo de 2023 de sitio web: https://es.wikipedia.org/wiki/Eir