Edad de los Metales
La Prehistoria fue un período muy largo en el que se fueron dando grandes transformaciones en el mundo, y sus habitantes.
Se dividió en 3 etapas principales (Edad de Cobre ; Edad de Bronce ; Edad de Hierro) y tuvo lugar aproximadamente entre el 6000 a.C y el 1000 a.C.
Esta época se dividió a su vez en distintas partes, las cuales se vieron influenciadas principalmente por el manejo de los minerales de la tierra y con el que se lograron grandes avances en distintas áreas.
PUBLICIDAD DE GOOGLE
Etapas de la Edad de los Metales
Se cree que la Edad de los Metales no comenzó ni terminó al mismo tiempo en cada región del planeta, ya que esta se caracteriza por el inicio de la utilización de los diferentes metales como el cobre, el bronce y el hierro en la elaboración de herramientas y posteriormente en todo ámbito.
Aun así, se establece como INICIO el VI milenio a.C. aproximado de la Edad de los Metales y FIN en el I milenio a.C. aprox, en la mayoría de las regiones del mundo.
PUBLICIDAD DE GOOGLE
A continuación, analizaremos brevemente cada una de las etapas en las que se divide este período: Edad de Cobre, Edad de Bronce y Edad de Hierro.
Edad de Cobre
El primer metal que el hombre conoció y empezó a utilizar en su vida cotidiana fue el cobre, por eso se conoció este período como la Edad de Cobre, la cual empezó aproximadamente en los años 6.500 a.C. después de la Edad de Piedra.
Fueron varios los utensilios que elaboraron los hombres de aquella época con el cobre, aunque claramente no dejaron de utilizar la piedra y otros materiales que habían conocido hasta ahora.

Entre los objetos nuevos se pueden contar las puntas de flecha, tan útiles y ahora más eficaces para la cacería de animales; utensilios para arar la tierra, lo cual les permitió introducirse en la agricultura; vasijas que les permitían elaborar a su vez más utensilios; y adornos, los cuales se utilizaban principalmente en ritos funerales.
Por otro lado, se considera fundamental y sumamente importante el descubrimiento de la fundición como parte de la elaboración de objetos en metal. A través de la fundición, aprendieron que podían separar los distintos minerales del suelo y quitar impurezas de los mismos, logrando productos de calidad y durabilidad. Con este descubrimiento, se inició la metalurgia y muchas de sus técnicas se fueron mejorando con el tiempo.

Edad de Bronce
Luego que conocieron el proceso para separar o unir metales, experimentaron uniendo distintos metales y minerales para crear así un material más resistente. Fue así como surgió la creación del bronce, el cual se logra con la aleación del cobre (90%) con estaño (10%). De esta manera se dio origen a lo que se conoce como la Edad de Bronce, y a partir de entonces fue el material que más se utilizaba.

En este período de tiempo de la historia se destaca un hecho clave, este es el progreso en las técnicas de fundición, como el martillado y el vaciado del metal en moldes para darle la forma que se deseaba y crear cantidades de objetos diferentes. Además, se empezó a extraer estos minerales de otras regiones y en las regiones donde no había, se empezó a comercializar.
Fue así como se expandió lo que se conoce como la Edad de Bronce hacia otras regiones, como Asia y África. Tardó bastante tiempo, se cree que unos mil años para llegar hasta Gran Bretaña. Ya para el año 2.000 a.C. toda la región de Asia y gran parte de Europa vivía en la Edad de Bronce. Tardó un poco más en llegar a África debido a la dificultad de atravesar los desiertos como el Sahara, pero aun así se logró.
Edad de Hierro
Con la evolución de la metalurgia de forma gradual y muy lenta, se aprende que para lograr la fundición de minerales más resistentes, era imprescindible contar con hornos que lograran una mayor temperatura. Por eso, se hizo un gran esfuerzo por mejorar dichos hornos. Una vez que lo logran, conocen el hierro, mineral mucho más fuerte y resistente que los anteriores. Fue así como se dio inicio a la Edad de Hierro, por lograr fundir este mineral y crear objetos con el mismo.
Todo comenzó en el sudoeste de Asia cerca del año 1.000 a.C. para luego extenderse hacia Europa y finalmente a África. En Europa, alrededor del año 500 a.C. ya se estaba viviendo en la Edad de Hierro. En África, la Edad de Hierro logró llegar incluso hasta el sur de este continente, cosa que no se había logrado con el bronce, también hacia Nubia y otras regiones del oeste.

Es interesante el hecho de que esta transición del bronce al hierro no se logró debido a que fuera mejor un material que otro, sino que más bien fue gracias a que el hierro era uno de los minerales que más abundan en distintas regiones del mundo, mucho más que el cobre o el estaño. Por eso, en esta época de la historia fue más evidente que nunca la elaboración de herramientas y también de armas para la guerra que en cualquier otra época previa a esta. Labores como la agricultura fueron mejoradas enormemente debido a la utilización de herramientas de hierro que eran más eficaces que las de piedra, cobre o bronce.
Características de la Edad de los Metales
Las características que vamos a mencionar a continuación las dividimos de acuerdo a la era correspondiente:
EDAD DE COBRE
- Inicia aproximadamente en los años 6.500 a.C. y culmina alrededor del 2.500 a.C.
- Se da origen a la metalurgia como oficio predominante.
- Junto al desarrollo de la metalurgia, se potenciaron las labores de agricultura y ganadería con las nuevas herramientas elaboradas.
- Se conocen variedades de metales, donde los más conocidos fueron la plata, el cobre y el oro.
EDAD DE BRONCE
- Inicia alrededor del año 2.500 a.C. y se extiende hasta aproximadamente el año 1.500 a.C.
- Se conoce el proceso de la fundición, lo cual supone un progreso enorme en la época, debido a que permite extraer otros metales.
- Se da origen al bronce a través de la aleación de metales.
- Se da origen a las sociedades con mayor complejidad y mejor organización.
- El comercio del bronce se extiende y parte del Mar Egeo.
EDAD DE HIERRO
- Este período comenzó aproximadamente en los años 1.500 a.C.
- Se mejoran los hornos de fundición, para lograr fundir metales más resistentes.
- El hierro tiene su origen en Asia Menor y se utiliza para la elaboración de numerosas herramientas de trabajo y de guerra.
- Se cree que los hititas trabajaron el hierro antes que otras civilizaciones.
Organización social en la Edad de los Metales

En la Edad de los Metales, como ya se estaban estableciendo sociedades más complejas, se dio inicio a la convivencia de forma más organizada. Así que comenzaron a dividirse por grupos sociales, al menos seis diferentes grupos, en relación con sus oficios o jerarquía. Estos eran los grupos sociales de esa época:
- Los jefes eran aquellos que estaban por encima de los demás grupos sociales y que tenían la autoridad.
- Los sacerdotes se encargaban de la parte religiosa y de los ritos.
- Los guerreros se especializaban en defender a su pueblo.
- Los herreros y comerciantes.
- Los hilanderos, panaderos y tejedores.
- Los agricultores y ganaderos.
Economía en la Edad de los Metales
La economía en la Edad de los Metales empezó a diversificarse y a expandirse por el mundo, todo gracias a que nace la idea de crear un medio de transporte a través del mar, por lo que se creó el barco o vela. Además, empezaron a aplicarse al desarrollo y conocimiento de vías marítimas. Los habitantes de aquella época se aplicaron a la ganadería, la agricultura y también a la caza, pero al mismo tiempo a la minería, metalurgia y la artesanía, campos que llevaron a otras regiones de aquel mundo como forma de comercio.
Arquitectura en la Edad de los Metales
En esta época la arquitectura se desarrolló primero para la construcción de viviendas, pero también sirvió para edificar monumentos relacionados con la religión y el culto a distintos dioses. Para lograrlo, empezaron a hacer uso de materiales como el adobe, la madera y, por supuesto, la piedra que ya conocían muy bien.
Las primeras viviendas que se construyeron tuvieron formas redondas, cuadradas y algunas otras rectangulares. Además, las cercaban con una especie de muro o fortificación acompañados de talayots.

Algunas de estas construcciones fueron edificadas con la piedra como su material principal, lo cual las convirtió en edificaciones duraderas, incluso hasta el día de hoy se conservan algunos de estos monumentos religiosos en algunas regiones de Europa. Entre las más conocidas se encuentran los menhires, los dólmenes y las navetas.
Arte en la Edad de los Metales
El arte en forma de pintura también se desarrolló en cierta medida en la Edad de los Metales, pero estaba relacionada principalmente con los actos religiosos y también con historias que tenían que ver con las clases sociales.
Además, se empezaron a diseñar las primeras joyas en bronce que unido a los brazaletes y algunas vasijas, formaban parte de la decoración de aquel tiempo.
Inventos en la Edad de los Metales
Algunos de los inventos más destacados de la Edad de los Metales son los siguientes:
- La vela: Este fue uno de los inventos que sirvió para impulsar el comercio en aquella época, utilizándose de forma inmediata en la navegación de aquel tiempo. Este consistía en un sistema que se valía de la fuerza del viento para darle impulso al barco, lo cual se lograba con un pedazo de piel o tela de un tamaño suficientemente grande para mover el bote.
- El barco: Gracias al invento de la vela, se pudo construir barcos de mayor tamaño a fin de transportar más personas, pero también más productos apartados para el comercio.
- El horno: Este invento dio un gran impulso a la metalurgia, debido a que permitió fundir metales mucho más resistentes y elaborar así herramientas de trabajo y de defensa. Además sirvió para cocinar los alimentos y también elaborar utensilios de cerámica.
- La rueda: Este fue otro invento que permitió el progreso del comercio, pero también del transporte en aquella época, logrando trasladar más carga en menos tiempo y con menos esfuerzo.

- Los canales: La agricultura era otro medio de vida, por eso se crearon los canales, los cuales permitían regar las plantaciones de una forma más efectiva. Además, servían para abastecer a las poblaciones con agua.
- El arado: Esta técnica supuso un avance en el área de la agricultura, ya que valiéndose de animales de carga se lograba preparar el terreno para la siembra de una manera más organizada y efectiva, además de que aumentó la cantidad de cultivos producidos.
- El molino: Este sistema permitió triturar el grano de forma más rápida y en menos tiempo, con lo cual se logró dar origen al pan.
- Primeros productos textiles, además de la cesta que fue y ha sido tan útil hasta el día de hoy.
Apasionado por la cultura y la historia mundial. Redactor digital a tiempo completo.
muy bien
muy bueno
Muchas gracias mua mua mua
Me salvaste para hacer la tarea 😂😵
Epico
WENA QLO NOS SALVASTE FEO QLO
Esta muy intetesante el tema de historia y su division
Gracias que bueno
Si la edad de los metales finaliza en 1° Mileni a. C. nunca puede ser un periodo de la Prehistoria, teniendo en cuenta q el periodo Historia comienza en el 3000 a. C.
Vicky, tienes toda la razón, acabo de corroborar la información y efectivamente la Edad de los Metales no pertenecería a la Prehistoria. He removido ese fragmento, muchas gracias por tu aporte.
Hola, enhorabuena por el post. Tengo una duda, si la edad de los metales inicia con la edad del cobre en el 6500 aC (aprox.) y finaliza en el 1500 aC (aprox), la edad de los metales pertenece tanto a la prehistoria como a la historia, ¿no?, Ya que la historia comienza en el 300 o 3500 aC con la invención de la escritura cuneiforme de los sumerios.
Un saludo
Pingback: La Edad de los Metales: Cobre, Bronce y Hierro - En Un Viejo Libro
Interesante toda la lectura, ahora bien en esta epoca se realizaba pintura rupestre ?