¿Cuándo empezó la Historia?
Para abarcar la historia del ser humano es necesario retroceder miles de años en el tiempo desde la Prehistoria, sin embargo, la Historia propiamente dicha comienza después, con el surgimiento de la escritura.
Acompáñanos en el siguiente artículo para descubrir cuándo empezó la historia y las características de este proceso.
¿Cuándo comienza la Historia?⁽¹⁾
La historia de la humanidad comienza con los primeros registros de escritura. De esta forma las personas podían transmitir y conservar su conocimiento a través del tiempo, además la escritura fue una importante herramienta la organización y administración de las civilizaciones antiguas. La escritura se origina en el siglo IV a. C., con los sumerios en Mesopotamia durante la Edad de Cobre; aunque también en otras regiones se comenzó a desarrollar la escritura de forma paralela e independiente a lo hecho en Sumer (por ejemplo, en Egipto y China).
PUBLICIDAD DE GOOGLE

La escritura se desarrolló junto a otros descubrimientos e inventos que marcaron (y siguen marcando) el desarrollo de los seres humanos.
¿Cómo se divide la Historia?
La historia está dividida en diferentes etapas. Esta división se lleva adelante para poder estudiar mejor cada uno de los períodos, el inicio y el final de cada período corresponde a algún acontecimiento (o acontecimientos) que marcaron grandes cambios en la sociedad. La periodización de la historia tiene diferentes interpretaciones y no es aceptada por todos los historiadores, sin embargo, la división que expondremos a continuación es la más difundida (esta tiene un claro tinte eurocéntrico):
- Prehistoria: marca el inicio de los seres humanos hasta la aparición de la escritura hacia el 4.500 a. C.
- Edad Antigua: desde el inicio de la escritura hasta la caída del Imperio Romano de Occidente en manos de los pueblos germanos en el siglo V.
- Edad Media: período de 10 siglos, desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta el siglo XV con la caída del Imperio Romano de Oriente (Imperio Bizantino). Este período se desarrolla en Europa, junto con la caída del Imperio Bizantino se da el descubrimiento de América y las incursiones de europeos en África y Asia.
- Edad Moderna: desde el fin de la Edad Media, marcado por el paso del feudalismo al capitalismo, hasta la Revolución Francesa.
- Edad Contemporánea: desde la Revolución Francesa hasta la actualidad.
¿Cuáles son las herramientas para el estudio de la Historia?
El estudio histórico está marcado por el trabajo de historiadores, geógrafos, antropólogos, arqueólogos, entre otros. La cronología y la cartografía, son dos grandes herramientas para el estudio de la Historia, con ellas podemos contestar las preguntas sobre dónde y cuándo sucede algún hecho.
PUBLICIDAD DE GOOGLE

Bibliografía
¹ Campagno, M., Cronología y cartografía en el estudio de la historia Antigua: una breve introducción. Universidad de Buenos Aires, 2017.
Bravo, Gonzalo. Historia del Mundo Antiguo. Madrid, 2015.

Historia – Universidad de Buenos Aires.
Grupo de Historia Popular – Instituto de Historia Argentina y Americana «Dr. Emilio Ravignani».