Francisco de Miranda
Su nombre completo fue Sebastián Francisco de Miranda y Rodríguez Espinoza, aunque se le ha conocido más en la historia
Leer másSu nombre completo fue Sebastián Francisco de Miranda y Rodríguez Espinoza, aunque se le ha conocido más en la historia
Leer másCarlos Manuel de Céspedes es conocido como el padre de la patria cubana y líder revolucionario de la Guerra de
Leer másSe conoce como Ejército Realista de América, al ejército que se mantuvo leal a España durante la primera parte del
Leer másLos purépechas, antiguamente conocidos como tarascos, son un pueblo indígena localizado en el Estado de Michoacán (México). Su cultura e
Leer másDante Alighieri fue un destacado escritor, poeta y político de la Italia medieval, quien a través de su obra, La
Leer másJosé Doroteo Arango Arámbula, quien en su juventud cambia su nombre a Francisco Villa (adoptando el apellido de su abuelo),
Leer másJosé María Morelos y Pavón, nació el 30 de septiembre de 1765 en Valladolid, dentro del Virreinato de Nueva España.
Leer másAntonio López de Santa Anna, nació en Jalapa, Veracruz, el 21 de febrero de 1794, en el seno de una
Leer másManuel María Lombardini fue un destacado militar y político de la historia mexicana del siglo XIX, quien logró alcanzar la
Leer másMiguel Hidalgo fue un destacado sacerdote que participó de la Independencia de México, encabezando un importante movimiento revolucionario, inaugurado con
Leer másJosé Gabriel Condorcanqui Noguera, conocido en la historia como Túpac Amaru II, nació el 19 de marzo de 1738 en
Leer másEl Panafricanismo fue un movimiento intelectual y político, surgido a comienzos del siglo XX en Estados Unidos por una élite
Leer másLa ciudad de Buenos Aires tuvo dos fundaciones: una en el año 1536 por Pedro de Mendoza y la segunda
Leer másEl colonialismo es un sistema de dominación política y económica, en el cual una potencia (principalmente europea) domina a otro
Leer másLa Batalla de Vilcapugio tuvo lugar el 1 de Octubre de 1813, sobre la pampa de Vilcapugio (Alto Perú, hoy
Leer más¿Quién fue? Manuel Dorrego fue un político y militar argentino que vivió entre los años 1787 y 1828. Participó de
Leer másLa Revolución del 11 de septiembre de 1852 fue un suceso crucial para la historia política argentina del siglo XIX.
Leer másCorea estuvo dominado por Japón bajo diferentes instancias: primero como protectorado (1905-1910) y luego como colonia (1910-1945). Tras 35 años
Leer másEl Acuerdo de San Nicolas tuvo lugar el 31 de Mayo de 1852, en San Nicolás de los Arroyos. Fue
Leer másBernardo O’Higgins fue uno de los personajes más importantes de la historia de Chile. Tan importante ha sido que es
Leer másEl Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata fue el encargado de ejercer el poder ejecutivo, de
Leer másLa Capitanía General de Chile fue una jurisdicción perteneciente al Imperio español, cuya ubicación austral y periférica le brindaron una
Leer másFrancisco Ignacio Madero González fue líder de la revolución mexicana y presidente de México entre 1911 y 1913. Sus ideales
Leer másEl Ejército Libertador del Sur (ELS) también conocido como los zapatistas (debido a que quien estaba al frente de dicho
Leer másSe conoce como América Colonial al período de tiempo que va desde fines del siglo XVI, cuando Cristóbal Colon (contratado
Leer másLa República Conservadora, también conocida como «República Autoritaria», fue un periodo de la historia política de Chile caracterizado por la hegemonía
Leer másBajo el contexto de las guerras de independencia hispanoamericanas, la Batalla de Maipú fue un enfrentamiento bélico acaecido el 5 de
Leer másLa historia de México está llena de momentos emocionantes y cambios en el poder, la República Restaurada es parte de
Leer másEl 22 de septiembre de 1810, Manuel Belgrano recibe la orden de dirigirse con un ejército hacia la provincia de Paraguay, por
Leer másEl territorio de la India fue invadido por europeos desde el siglo XV, los primeros en llegar fueron los portugueses,
Leer más