AméricaMéxico

Batalla del Puerto de Piñones (1811)

México lleva consigo una historia muy sombría, ya que la independencia de la que hoy disfruta el país se debe a un sinnúmero de luchas y batallas pequeñas que condujeron a la mayor, donde por fin se obtuvo la libertad plena de la nación.

En este artículo se estará considerando una de estas luchas o pequeños enfrentamientos que perseguía el mismo fin, se trata de la Batalla del Puerto de Piñones. Es digno de mención que el conflicto en cuestión llegó a ser la antesala para la Toma de Zacatecas del año 1811.

PUBLICIDAD DE GOOGLE

¿Cuándo y dónde tuvo lugar la Batalla del Puerto de Piñones?

Era 1 de abril del año 1811 cuando en el Puerto de Piñones, Coahuila – México se suscitó el enfrentamiento, uno que al igual que las otras pequeñas batallas, marcaría una minúscula diferencia en la historia del dominio español sobre los aztecas y que alimentaría o daría fuerzas a la esperanza de ser libres de su yugo.

¿Quiénes participaron en la Batalla del Puerto de Piñones?

Los enfrentados en el acto militar de aquel momento fueron: las fuerzas realistas capitaneadas por el coronel José Manuel de Ochoa por parte del virreinato, contra la unión de insurgentes y su líder de momento, el general José Ignacio Antonio López Rayón por parte de la defensa de la nación mexicana.

Resello de Ignacio López Rayón durante la Guerra de Independencia de México.
Resello de Ignacio López Rayón durante la Guerra de Independencia de México. Extraído de Wikipedia.

Causas de la Batalla del Puerto de Piñones

La persecución realizada a Ignacio Rayón tras su escape de la cárcel por el conservador Manuel Ochoa.

PUBLICIDAD DE GOOGLE

Consecuencias de la Batalla del Puerto de Piñones

Los rebeldes se apropiaron de los artefactos de guerra y víveres del ejército español a fin de poder utilizarlos en las guerras futuras, ya que su artillería carecía de dichos elementos.

Vencedor de la Batalla del Puerto de Piñones

La Batalla del Puerto de Piñones llevada a cabo en esta ocasión fue vencida por el grupo de insurrectos que peleaban a favor de la nación y sus nativos. La lucha conjunta de estos llevó prontamente a la pérdida o fracaso de las fuerzas monárquicas del gobierno español.

  • ¿Te ha resultado útil este artículo?
  • SiNo

Alejo Marino

Apasionado por la cultura y la historia mundial. Redactor digital a tiempo completo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *