Batalla de Tres Palos (1811)
Con el fin de lograr la independencia Mexicana de la corona española, se desarrollaron distintos enfrentamientos bélicos a lo largo de todo el país. A principios de los años 1800 se empezó a esparcir en toda esta colonia española (conocida en aquel entonces como Nueva España) un ambiente independentista que los españoles no pudieron contener.
Se presentaron numerosas batallas grandes y pequeñas que fueron claves para debilitar a las fuerzas realistas presentes en todo el territorio. La táctica común consistía en atacar los puntos importantes que admitían la permanencia del ejército realista. Estas estrategias fueron teniendo éxito, debilitando cada vez más el dominio que España tenía sobre el territorio mexicano. Entre las ofensivas independentistas importantes de la nación se encuentra la Batalla de Tres Palos. Ciertamente esta no fue una batalla de gran renombre, pero fue clave para preparar el terreno de la independencia de México.
PUBLICIDAD DE GOOGLE
¿Cuándo y dónde tuvo lugar la Batalla de Tres Palos?
La Batalla de Tres Palos tuvo lugar el 4 de enero de 1811. Esta ofensiva debe su nombre a que el enfrentamiento bélico se desarrolló en un campamento español que se encontraba ubicado en las adyacencias de la laguna de Tres Palos, situada en Acapulco, en el actual estado de Guerrero, ubicado al sur de la nación.

La toma de esta localidad era determinante, ya que los rebeldes esperaban dominar el puerto de Acapulco, con el fin de afectar el suministro de alimentos y equipamiento que recibía el ejército realista a través de este astillero. Aunque la toma del puerto de Acapulco no se llevó a cabo después de la batalla de Tres Palos, el dominio de este fuerte español permitió que los rebeldes se fortalecieran para llevar a cabo este cometido que fortalecería sus aspiraciones independentistas.
Participantes de la Batalla de Tres Palos
La Batalla de Tres Palos tuvo como participante principal el ejército realista español, el cual fue comandado por el general Juan Francisco Paris. En la contraparte de este enfrentamiento se encontraba el ejército rebelde que fue comandado por el general José María Morelos.
PUBLICIDAD DE GOOGLE
General Juan Francisco París: Fue un soldado español que formó parte del ejército realista. Nació en España en la ciudad de Madrid y murió en México en la acción militar del Bejuco mientras intentaba contener el avance de las tropas dirigidas por el general de las fuerzas rebeldes, Juan Álvarez. Recibió encargo por parte del virrey Francisco Xavier Venegas de detener el avance de las fuerzas rebeldes en el sur del país, fuerzas que eran lideradas por José María Morelos, quien estaba teniendo éxito en replegar al ejército realista. Con el fin de detener este avance conformó una división militar de unos 1.500 hombres. Sin embargo, no tuvo éxito en la Batalla de Tres Palos, en la que tuvo que huir para no caer prisionero.
General José María Morelos: Nació el 30 de septiembre de 1765 en Valladolid, actual Morelia, y murió fusilado el

22 de diciembre de 1815 a la edad de 50 años en la localidad de Ecatepec. Fue un sacerdote que debido a su patriotismo decidió unirse a las fuerzas rebeldes con el fin de colaborar con la independencia de México. Como militar participó en la organización de la segunda etapa de la guerra de independencia de México en la que participó desde al año 1811 hasta el año 1815.
Se dedicó a estudiar para sacerdote en el seminario de Valladolid en 1789 donde se graduó en el año 1795. Posteriormente, fue nombrado cura de Carácuaro, donde prestó servicio religioso hasta el año 1810. Fue en ese año cuando decide unirse a la resistencia y fue comisionado como jefe insurgente por Miguel Hidalgo en el sur de México. Se le encargó la toma de todas las localidades de la zona con el fin de cercar y tomar control del puerto de Acapulco, el cual era estratégico para los colonos.
Morelos fue un general exitoso, logró conquistar gran parte del sur de México y parte de la región central con la ayuda de lugartenientes que lo apoyaron en sus acciones militares que lo consagraron como un enemigo de peso para el ejército realista. La conclusión de su carrera militar vino como consecuencia de distintas derrotas militares en la que finalmente fue capturado por los realistas el 5 de noviembre de 1815 en la localidad de Temalca. Al caer en manos del coronel Manuel de la Concha fue juzgado para posteriormente recibir pena de muerte por medio del fusilamiento.
Causas de la Batalla de Tres Palos
Para el año 1811 las fuerzas rebeldes se encontraban en medio de un avance exitoso en la lucha por la independencia de México del imperio español. En la zona sur del país los rebeldes estaban teniendo éxito y habían conquistado varias localidades. En medio de estas circunstancias el virrey español Francisco Xavier Venegas decidió enviar al general Juan Francisco París para que organizara tropas con el fin de proteger el puerto de Acapulco y detener el avance rebelde.
Estas circunstancias prepararon el terreno para la Batalla de Tres Palos. Aparentemente, los realistas parecían tener la ventaja, tomando en cuenta que tenían un mejor equipo militar, así como un mayor adiestramiento de combate y estrategia.
Desarrollo de la Batalla de Tres Palos
Acompañado de 800 hombres, Morelos atacó la retaguardia del cuartel del general Juan Francisco París, que gracias al apoyo de Julián Ávila y sus hombres quienes tomaron una batería y empezaron a disparar causando una gran confusión en medio del cuartel, lograron dominar la batalla en la que capturaron a una gran cantidad de soldados realistas. La batalla tuvo una duración de dos horas, las cuales fueron suficientes para que el ejército español en medio de la confusión fuese derrotado. París al percatarse de la derrota inminente, huyo del cuartel abandonando a sus soldados mientras se encaminaba hacia Acapulco, que aún se encontraba bajo el dominio español.
Como consecuencia resaltante de la Batalla de Tres Palos, el movimiento independentista se fortaleció. Ciertamente con la Batalla de Tres Palos no fue suficiente para obtener dominio total en el sur de México, pero sí preparó el camino para las futuras victorias y más importante aún, para ir sentando las bases de una nación que alcanzaría su independencia de la corona española en medio de las batallas impregnadas de patriotismo.
Vencedor de la Batalla de Tres Palos
En la Batalla de Tres Palosla ganó el ejército rebelde, el cual fue dirigido por el general José María Morelos, todo gracias a una estrategia militar que se sobrepuso a las deficiencias en armamento de parte de los rebeldes. A consecuencia del ataque, el general París, quien estaba al mando del ejército español que se encontraba en la localidad de Tres Palos, huyó para resguardar su vida o para evitar ser capturado por las fuerzas enemigas.
Como resultado, el ejército rebelde capturó a más de 800 soldados realistas y una cantidad similar de armamento y municiones con el cual el ejército realista dirigido por Morelos estuvo mejor equipado para batallas futuras. Por último, el general Morelos tuvo un gran beneficio final, ya que los soldados realistas que fueron capturados decidieron apoyar el movimiento independentista de los rebeldes, recibiendo mayor apoyo y estrategia que debilitaron aún más al imperio español.
Apasionado por la cultura y la historia mundial. Redactor digital a tiempo completo.