Edad ContemporáneaGuerrasOceaníaSociedad

Batalla de Iwo Jima (Segunda Guerra Mundial)

La batalla de Iwo Jima tuvo lugar entre el 19 de febrero y el 26 de marzo de 1945. Este islote ubicado al sur de Japón, en el océano Pacífico, fue escenario de una de las batallas más sangrientas de la Segunda Guerra Mundial. En la Guerra del Pacífico, Estados Unidos se venía imponiendo batalla tras batalla, Iwo Jima no sería la excepción. Los días de Japón estaban contados.

En el siguiente artículo repasaremos la historia de la batalla de Iwo Jima⁽¹⁾. ¡Acompáñanos!

PUBLICIDAD DE GOOGLE

Contexto de la batalla de Iwo Jima de 1945

En febrero de 1945 las fuerzas del Eje, lideradas por el Imperio Japonés y por el Tercer Reich, tenían claro que la derrota en la Segunda Guerra Mundial estaba asegurada. Sin embargo, rendirse no era una opción. Buscaron resistir hasta las últimas consecuencias, a costa de la vida de miles de personas. Alemania caería a fines de abril, con el suicidio de Hitler durante la batalla de Berlín. Japón resistía en el océano Pacífico, pero en cada batalla resultaban derrotados.

Poco tiempo atrás se había llevado adelante la batalla de Guam (agosto de 1944), en el archipiélago de las Marianas. Estados Unidos tenía el control del archipiélago, mientras que Iwo Jima, el islote de azufre de 20 kilómetros cuadrados, que quedaba a medio camino hacia Japón, seguía en manos niponas. Los japoneses entendían la importancia estratégica de Iwo Jima y defenderían su posición con 21.000 soldados. La batalla se acercaba.

Se conoce como Operación Detachment al plan desplegado por Estados Unidos para desembarcar en la isla. El líder de los estadounidenses durante esta misión era Holland McTyeire Smith. Por otra parte, el encargado de la defensa japonesa, fue el general Tadamichi Kuribayashi.

PUBLICIDAD DE GOOGLE

Batalla de Iwo Jima
«Marines de la cuarta división se adentran en la playa en Iwo Jima. Un marine muerto yace a la derecha en primer plano. El monte Suribachi, al fondo, se convirtió en una colmena armada de tropas japonesas.» En National Geographic.

La Batalla de Iwo Jima

El desembarco de los marines estadounidenses se inició el 19 de febrero, fecha del comienzo de la batalla de Iwo Jima. Sin embargo, los preparativos para la invasión consistieron en un fuerte bombardeo de la isla, y del bloqueo marítimo a la misma, asegurando que los japoneses no recibieran refuerzos ni provisiones.

En Iwo Jima unos 21.000 soldados japoneses preparaban la defensa. La isla había sido previamente evacuada de civiles. La geografía de Iwo Jima (isla de azufre en su traducción del japonés) jugaba a favor de los japoneses, que habían construido una red de túneles y fortificaciones por todo el terreno. Es imponente la imagen el monte Suribachi, con más de 160 metros de altura, fue allí donde los japoneses resistieron hasta el final. 

Bandera de EE.UU en Iwo Jima
«Soldados del vigésimo octavo regimiento de la quinta división de los Marines de los Estados Unidos levantan la bandera americana en la cima del monte Suribachi de la isla de Iwo Jima el 23 de febrero de 1945. La fotografía llegó a ser muy popular y fue reimpresa muchas veces, llegando su autor, Joe Rosenthal, a obtener por ella el premio Pulitzer de fotografía. Está considerada como la instantánea de guerra más importante de la historia y una de las fotografías más reproducidas del mundo.» En National Geographic.

Iwo Jima era una posición clave para los Estados Unidos si pensaban atacar Japón, ya que desde allí podían partir sus aviones. El control de la isla era primordial, por ello se llevó adelante la batalla. Los militares estadounidenses pensaban tomar la isla en un lapso de 10 días, sin embargo, la resistencia japonesa duró hasta el 26 de marzo de 1945.

Esta fue una de las batallas más sangrientas de la Guerra del Pacífico en el marco de la Segunda Guerra Mundial, allí por primera vez desde el ataque a Pearl Harbor, los estadounidenses habían recibido más bajas que los nipones. Las bajas estadounidenses ascienden a 24.480, mientras que las japonesas suman 20.703. 

Luego de esta derrota y la rendición de Alemania, Japón tendría los días contados. En junio se llevó adelante la última gran batalla en el Pacífico, la batalla de Okinawa. Japón no se rendía ante las derrotas, fue así que Estados Unidos decidió el ataque con bombas atómicas sobre población civil en Hiroshima y Nagasaki. Finalmente, en septiembre de 1945 Japón presenta su rendición incondicional, dando fin a la Segunda Guerra Mundial

Bibliografía

¹ Las imágenes de la decisiva batalla de Iwo Jima en la Segunda Guerra Mundial. En National Geographic.

75 años después, la batalla de Iwo Jima persigue a este veterano. En National Geographic.

  • ¿Te ha resultado útil este artículo?
  • SiNo

Federico Fretes

Historia - Universidad de Buenos Aires. Grupo de Historia Popular - Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani".

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *