Banco Mundial

El Banco Internacional para la Reconstrucción y Desarrollo (BIRD) es un organismo financiero internacional creado en 1944 mediante los Acuerdos Bretton Woods y que entró en funcionamiento hacia 1946. Es uno de las entidades con mayor injerencia en la economía mundial y a continuación les brindaremos más detalles sobre su tarea, ¡acompáñenos!

Creación ⁽¹⁾

Mediante la conferencia de Bretton Woods, de julio de 1944, se configuró un nuevo orden económico internacional, cuya hegemonía estaría representada por el poder de Estados Unidos. Esta se había convertido en la principal nación acreedora del mundo, poseía el 80 % de las reservas mundiales de oro y contaba con una economía enriquecida por los aumentos de producción durante la Segunda Guerra Mundial. La solidez económica de los norteamericanos conllevó a que estos se encontraran en una posición inmejorable, e irrepetible, para imponer sus términos en la conferencia.

Ante el temor de un nuevo estancamiento de los intercambios comerciales, sumado a la necesidad de reconstruir las economías perjudicadas por la guerra en un contexto de avance mundial del Comunismo; la conferencia dominada por los intereses norteamericanos estableció el uso del dólar para el comercio internacional, al mismo tiempo que se instituyó un sistema cambiario internacional denominado patrón oro-dólar, basado en el dólar estadounidense.

En otras palabras, el principal objetivo de los Acuerdos de Bretton Woods fue brindar una estabilidad a las transacciones comerciales mediante un sistema monetario internacional, basado en un tipo de cambió fijo fundado en el dominio del dólar. Los demás países tendrían la necesidad de fijar el valor de sus monedas con respecto a la divisa estadounidense dentro de una banda de fluctuación del 1 %. Lo que genera este sistema es el imperativo de evitar balanzas de pagos deficitarias en los distintos países.

Banco Mundial
Sede del Banco Mundial ubicada en Washington, D.C. Extraído de Wikipedia.

También fue en ese momento que se decidió crear el Banco Mundial, cuyo nombre completo es Banco Internacional para la Reconstrucción y Desarrollo (BIRD), y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Estas instituciones tenían por finalidad facilitar la inversión internacional a largo plazo y mantener la estabilidad monetaria, además de abordar problemas de balanza de pagos.

En contraste con los organismos fundados por la Sociedad de Naciones años atrás, muchos de los cuales habían establecido su sede en  Suiza, como sinónimo de neutralidad, el FMI y el BIRD (conocidos después como los “gemelos celestiales”) se instalarían en la ciudad de Washington, D. C., como reflejo del nuevo equilibrio del poder mundial bajo la órbita de EE.UU.

Funciones ⁽²⁾

En principio, una de las primeras funciones que se le asignó al Banco Mundial fue brindar apoyo económico para la reconstrucción de las ciudades europeas durante la posguerra. Sin embargo, la complejidad de las sociedades y el sistema económico imperante conllevaron a que el BIRD amplíe sus funciones y cree nuevos organismos que trabajen de forma paralela con este. De este modo, surge lo que hoy conocemos como Grupo del Banco Mundial (GBM).

Actualmente, estas son las cinco instituciones financieras que integran el GBM:

  • Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones: encargado de facilitar y brindar soluciónes a las inversiones extranjeras entre los países.
  • Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones: encargado de promover las inversiones en países subdesarrollados a través del otorgamiento de garantías.
  • Corporación Financiera Internacional: promueve el desarrollo económico de los países mediante la inversión del sector privado.
  • Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento: es la principal institución del GBM y se encarga de planificar la reducción de la pobreza en los países en vía de desarrollo y mediano ingreso a través de la asesoría financiera en materia de gestión económica.
  • Asociación Internacional de Fomento: promueve la construcción de los servicios básicos en los países en vía de desarrollo.

Organización ³

La administración del Banco Mundial se puede resumir, principalmente, en las siguientes estructuras:

  • Junta de Gobernadores: es el máximo órgano responsable de formular políticas en el BIRD. Está conformado por un Gobernador y un suplente para cada uno de los 188 países miembros de la institución. Entre las principales atribuciones de este órgano se destacan: la admisión y suspensión de miembros; determinación de la distribución de los ingresos del organismo y la suspensión permanente de las operaciones del Banco.
  • Directorio Ejecutivo: este órgano tiene la tarea de desarrollar y llevar a cabo los proyectos y conducción del Banco. Actualmente se encuentra conformado por el Presidente del Grupo del Banco Mundial y 25 Directores Ejecutivos.
  • Presidente del Grupo del Banco Mundial: es el encargado de conducir los negocios, funcionarios y empleados de la institución.
  • Consejo Consultivo: la principal función de este cuerpo es asesorar al Banco en asuntos de política y economía general. Está conformado por un mínimo de siete miembros electos por la Junta de Gobernadores.

Bibliografía

¹– Béjar, María Dolores. Historia del siglo XX. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Siglo XXI Editores Argentina, 2018

-Bulmer-Thomas, Victor. La Historia Económica de América Latina desde la independencia. Fondo de Cultura Económica, Ciudad de México, 1998.

-Nemiña, Pablo Luis; El FMI y la política económica argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Observatorio Latinoamericano; 12; 12-2013; 150-163.

²– Información extraída de Banco Mundial.

³-Nemiña, Pablo Luis; El FMI y la política económica argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Observatorio Latinoamericano; 12; 12-2013; 150-163.

  • ¿Te ha resultado útil este artículo?
  • SiNo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.