Ataque a Pearl Harbor
El 7 de diciembre de 1941 Japón ataca por sorpresa la base naval-militar estadounidense de Pearl Harbor en Hawái. Este hecho marcó el ingreso de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial. Japón buscaba convertirse en la potencia que dominara el Océano Pacífico, pero aquí comenzó su decadencia.
En el siguiente artículo desarrollaremos las características y consecuencias del ataque a Pearl Harbor⁽¹⁾. ¡Acompáñanos!
Antecedentes y causas del ataque a Pearl Harbor
El Imperio del Sol Naciente, Japón, buscaba posicionarse como la gran potencia asiática. Ya en 1894 invadieron China, logrando apoderarse del territorio de Taiwán y Liaodong. Luego en 1904 entraron en guerra con la Rusia zarista, lograron la victoria en 1905, en lo que fue la guerra ruso-japonesa. Sin embargo, había otra gran potencia en el Pacífico: Estados Unidos, que luego del fin de la Primera Guerra Mundial logró ocupar el lugar de potencia mundial.
La rivalidad entre Estados Unidos y Japón se acrecentó con el inicio de la Segunda Guerra chino-japonesa en 1937. Los militares japoneses se convirtieron en los líderes indiscutidos del imperio luego de la Gran Depresión de 1929, Japón sufrió fuertemente la crisis, la solución encontrada por los militares fue la expansión territorial. Estados Unidos sintió esto como una agresión, he intimó a Japón a cesar sus invasiones, sin embargo, los japoneses no obedecieron, sino que, por el contrario, aumentaban sus expediciones en toda Asia.
El presidente estadounidense, Franklin Delano Roosevelt, aplicó una dura sanción económica a Japón en 1941: congeló sus activos y prohibió las exportaciones al país asiático, esto era terrible para Japón, ya que el 70% de sus importaciones de petróleo (primordial para llevar adelante la guerra) provenían de Estados Unidos. La condición que imponía Estados Unidos para levantar la sanción era que Japón retirase sus fuerzas de China, algo que no era posible para las autoridades japonesas. El conflicto bélico era latente.
Ataque a Pearl Harbor
El ataque a Pearl Harbor, realizado el 7 de diciembre de 1941, tomó por sorpresa a los militares y civiles estadounidenses que allí estaban. Hubo un alerta emitido desde Washington pero no llegó a tiempo a la isla que ya estaba siendo atacada por los aviones japoneses. El ataque duró unos 90 minutos y estuvo dividido en dos oleadas de aviones que bombardearon las posiciones de Estados Unidos en su base naval-militar de Hawái. Los militares japoneses, entre quienes se destacan las figuras del almirante Yamamoto Isoroku y el primer ministro (que accedió al cargo en noviembre de 1941) Hideki Tojo, quien también era ministro de guerra, convencieron al emperador Hirohito para que aprobara el ataque.
Inicio del ataque a Pearl Harbor
A las 6:10 am sale la primera oleada de aviones desde territorio japonés hacia Pearl Harbor a unos 300 km de distancia, la fuerza japonesa estaba al mando del vicealmirante Chuichi Nagumo, el objetivo principal era el islote Ford Islan en el centro de Pearl Harbor, allí se encontraba el grueso de la flora estadounidenses del Océano Pacífico. La tarea de Japón era causar el mayor daño posible para dejar fuera de juego a la flota estadounidense en el Pacífico y así seguir con sus conquistas en el sudeste asiático. A las 6:45 am la fuerza aérea japonesa es detectada por los radares estadounidenses que, sin embargo, no pudieron dar el alerta a tiempo para organizar la defensa. Así fue como el primer ataque no encontró resistencia.
A las 7:48 am comienza el gran ataque, seguido por una segunda ola de aviones japoneses que destruyeron cuánto pudieron. En 90 minutos las fuerzas japonesas destruyeron completamente dos acorazados, el Oklahoma y el Arizona, además de dañar fuertemente otros cinco, tres cruceros y tres destructores; también acabaron con 188 aviones estadounidenses y dañaron otros 155. Los tres portaviones de Estados Unidos se encontraban fuera de la isla al momento del ataque, por lo que resultaron ilesos. Para el ataque a Pearl Harbor, Japón movilizó 6 portaaviones, 3 cruceros, 2 acorazados, 8 destructores, y en el aire: 81 cazas, 239 bombarderos y 40 torpederos.
Consecuencias del ataque a Pearl Harbor
“Ayer, 7 de diciembre de 1941 —una fecha que vivirá en la infamia, Estados Unidos de América fue atacado repentina y deliberadamente por fuerzas navales y aéreas del Imperio del Japón”.
Palabras del presidente Franklin Delano Roosevelt en el Congreso de Estados Unidos luego del ataque a Pearl Harbor.
- El presidente de Estados Unidos, Roosevelt, declara la guerra a Japón con una aprobación total (sólo 1 parlamentaria votó en contra) del Congreso.
- Luego del ataque a Pearl Harbor, Japón ataca Hong Kong y Malasia (colonias británicas), y Filipinas, Guam y la isla de Wake (bajo control de EE.UU). Las ambiciones expansionistas de Japón se radicalizaron.
- El 11 de diciembre la Alemania de Hitler y la Italia de Mussolini le declaran la guerra a Estados Unidos, ahora los norteamericanos estaban en guerra con el Eje. Estados Unidos ingresa a la Segunda Guerra Mundial del bando aliado, junto a Gran Bretaña, Francia y la Unión Soviética.
- Las víctimas fatales estadounidenses fueron 2.404 (la mitad murió en el acorazado Arizona), entre los que se cuentan 68 civiles, además hubo 1.178 heridos. Las víctimas japonesas fueron 55 pilotos y 68 submarinistas, además de perder 29 aviones y 6 submarinos.
- La fuerza naval estadounidense estuvo fuera de juego durante 6 meses debido a los daños causados por el ataque.
La derrota japonesa
La consecuencia principal del Ataque a Pearl Harbor fue que Estados Unidos entró a la Segunda Guerra Mundial, este hecho marcaría el futuro de la guerra. Japón sería derrotado en el Pacífico por las fuerzas estadounidenses, destacamos la batalla de Midway del 4 al 7 de junio de 1942 y la batalla de Guam finalizada el 10 de agosto de 1944. El conflicto entre Japón y Estados Unidos termina con el lanzamiento de las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki el 6 y 9 de agosto de 1945. El Imperio de Japón se vio obligado a rendirse, finalizando la Segunda Guerra Mundial con una clara victoria aliada.
Bibliografía
¹ 80 años desde Pearl Harbor: así fue el ataque que cambió la historia para siempre. En National Geographic.
Pearl Harbor: así fue el ataque que cambiaría el mundo. En La Vanguardia.
Villalobos, A. G. «El ataque a Pearl Harbor y sus circunstancias». Revista de Marina Nº, 971, 78-85.
Hobsbawm, E., Historia del Siglo XX. Crítica, 2018 (1994).
Historia – Universidad de Buenos Aires.
Grupo de Historia Popular – Instituto de Historia Argentina y Americana «Dr. Emilio Ravignani».
Contacto: federicofretes77@gmail.com